
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El programa había sido presentado en diciembre por Pullaro con los ministros Ciancio y Olivares en el marco del primer encuentro de directores de efectores públicos. El director de un hospital de tercer nivel cobrará $ 4 millones adicionales.
Provinciales21/01/2025Con la publicación del decreto N° 48, el gobierno provincial concretó la puesta en marcha del programa de fortalecimiento de la tarea profesional en hospitales y samcos santafesinos.
El decreto cumple la primera etapa del plan que es la creación de una asignación especial no remunerativa llamada "jerarquización por función directiva" para los agentes que cumplen efectivamente las funciones de dirección y subdirección en los efectores de salud de Santa Fe.
Así, con retroactividad al 1 de enero, se liquidará mensualmente y como suma complementaria al haber neto liquidado al agente por el mes inmediato anterior, $ 4.000.000 para el director de hospitales de tercer nivel de atención y de $ 3.200.000 para el subdirector.
En el caso del segundo nivel de atención, centros de mediana complejidad como hospitales descentralizados y samcos con servicios de complejidad será $ 3.500.000 para el director y $ 2.560.000 para el subdirector.
En el segundo nivel de atención, con internación, el adicional para el director del samco será de $2.560.000 y en el primer nivel de atención, sin internación de $ 2.000.000.
Suma complementaria
El decreto establece que la asignación especial se liquidará mensualmente y será una suma complementaria al haber neto liquidado al agente por el mes inmediato anterior.
A mediados de diciembre último, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y de Economía, Pablo Olivares, en el marco del primer encuentro de directores y directoras de efectores públicos presentó el programa de fortalecimiento de la tarea profesional para el sector.
El programa constará de dos módulos, uno que se pone en marcha ahora con la jerarquización de la función directiva con una inversión mensual de $ 350 millones; y otro de valoración de la gestión y registro de prestaciones, que se llevará a cabo en etapas a partir de marzo de 2025.
Figuras esenciales
En ese acto, Pullaro reconoció que la implementación del programa "implica una erogación mayor por parte del Poder Ejecutivo en una política que entendemos que es justa para quienes ocupan cargos directivos, pero para la gente en particular, porque va a impactar de manera positiva en un cambio que necesitamos".
En los fundamentos, el decreto marca que la primer etapa del programa se focaliza en la conducción de los efectores de salud, "los cuales tienen como postulado alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la realización de las actividades de atención integral de la salud de los ciudadanos"
Para ello deben “prever, organizar, dirigir y controlar las actividades de las unidades dependientes, a fin de alcanzar un desarrollo equilibrado y con creciente nivel de calidad de los aspectos asistenciales, ajustándose al cumplimiento de los objetivos propuestos dentro del marco de la política sanitaria".
Así, define a directores y sub directores como figuras esenciales dentro del marco jurídico que regula el funcionamiento de los efectores de salud, "y como tales, desempeñan un rol fundamental en el diseño, planificación, organización y supervisión de las prestaciones de salud que se otorga a la población, actuando como agentes claves en la implementación de las políticas sanitarias".
Gestión sanitaria
Además, entre sus competencias funcionales tienen que analizar la información referente a la producción y el rendimiento del efector, con el objeto de evaluar las actividades de los servicios en términos de calidad y cantidad, proponiendo el desarrollo de normas técnicas y científicas para el mejoramiento de los servicios.
También efectúan evaluaciones del ingreso y egreso económicos, tomando los recaudos necesarios para minimizar los desvíos y aplicar las medidas correctivas en forma oportuna y eficiente.
Analizan de forma permanente la estructura orgánica, plantilla del personal y circuitos administrativos funcionales del efector, proponiendo modificaciones para el mejor cumplimiento de los objetivos de la gestión sanitaria.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.