
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La fecha prevista para el comienzo de clases en Santa Fe es el 24 de febrero. Auguran una discusión salarial tensa
Provinciales20/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Con el inicio del período escolar previsto para el 24 de febrero, los gremios docentes esperan que la convocatoria a discutir paritarias se realice esta semana. Si bien el grueso de la atención se centrará en la revisión salarial, los sindicatos esperan volver a llevar a la mesa su reclamo sobre el programa de Asistencia Perfecta y la implementación de la jornada extendida en las escuelas santafesinas.
El ministro de Educación provincial, José Goity, había anticipado que la segunda quincena de enero se iniciarían las reuniones con los docentes para comenzar la discusión salarial del 2025, de forma de contar con tiempo para discutir y con el objetivo de empezar el ciclo lectivo el 24 de febrero.


El año pasado, la convocatoria había sido durante las primeras semanas de enero, pero pasaron varias reuniones hasta que el gobierno provincial hizo una oferta de aumento, lo que generó una relación tensa en la discusión. Quizás este año la estrategia sea distinta.
Sobre todo considerando que durante todo el año pasado, la relación entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes no fue un idilio, menos después de la implementación de la política de premios para reducir el ausentismo en las aulas.
Los gremios anticipan agenda
Hasta este lunes, los referentes de los sindicatos docentes no tenían aún información sobre cuándo ni cómo se desarrollará la paritaria, pero mientras empiezan a armar su propia agenda imaginan una discusión tensa,
"No tenemos novedades de la convocatoria, generalmente se hace después de la publicación de los índices de inflación, así que yo estimo que si no es esta semana, es la semana que viene, que es la última semana de enero", indicó el secretario general de Sadop Rosario, el gremio que nuclea a quienes trabajan en las escuelas de gestión privada.
Aún así, estimó que "dentro de todo está dentro de los márgenes razonables" para iniciar las conversaciones que consideró no serán fáciles. "Nosotros lo que le vamos a plantear es un aumento importante", sostuvo y advirtió que gremios como La Bancaria o Camioneros están discutiendo subas del 15 por ciento para el primer trimestre del año. "Teniendo en cuenta que el gobierno nacional no quiere homologar acuerdos más allá del 1 % mensual, seguramente será una discusión difícil", apuntó.
Más allá de lo salarial hay otros tres temas que el Sadop quiere poner sobre la mesa. "Hay una deuda del año pasado que deberían honrarla. Y después está el tema del presentismo y las jornadas extendidas, que son dos cosas distintas. El presentismo nosotros creemos que debería discutirse en general en la paritaria, porque en realidad es un impacto salarial que le llega a algún grupo de gente y a otro no, lo que genera disparidad hacia dentro del sistema. O sea, lo cobra la maestra, pero no lo cobra el preceptor, el secretario o el bibliotecario, todos los que hacen que la escuela funcione".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






