Michlig entregó 30 millones para la futura Universidad de Ceres

El senador Felipe Michlig, entregó a la Intendenta Alejandra Dupouy en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Gobierno Fabián Bastia un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos destinado a la ejecución de la segunda etapa de las aulas de la futura Universidad de Ceres (UNCER)

Locales17/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25849-michlig-ceres (6)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Fondos para la 2° etapa de las aulas de la UNCER

En la oportunidad se entregaron $30.000.000 destinados a la ejecución de la segunda etapa de aulas en la Universidad de Ceres (UNCER), ubicadas en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.

Este proyecto busca posicionar a Ceres como un polo educativo de referencia para toda la región del departamento San Cristóbal y el noroeste santafesino, brindando oportunidades de educación superior sin necesidad de trasladarse a otras localidades. «La UNCER será una institución única en la región, marcando un antes y un después en el desarrollo educativo», destacó Michlig.

Licitación ISP N° 26, pavimento y viviendas
En rueda de prensa el Senador Michlig adelantó que “en pocos días más estaremos conociendo la fecha de licitación para la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26 que es otra gran obra que llevaremos adelante el 2025 para todos los ceresinos y región”.

Asimismo, el legislador confirmó que gestionará ante el Gobernador Pullaro “un Programa especial de pavimento urbano para la ciudad de Ceres” haciéndose eco de una “necesidad que me planteaba la intendenta Dupouy de llevar el pavimento a todas las escuelas de la ciudad”.

También Michlig adelantó que “vamos a tener la licitación de 20 nuevas viviendas, estamos avanzando con proyectos de viviendas en terrenos municipales y de viviendas económicas para los que no pueden demostrar ingresos”.

Nueva Plaza Colón
Durante las actividades, se destacó la recorrida por la obra de puesta en valor de la emblemática Plaza Colón, que ya cuenta con un avance superior al 95%. “En los próximos días la estaremos inaugurando está que es una obra icónica”, dijo Dupouy.

«Estamos muy felices y agradecidos con el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro y con nuestros legisladores, el senador y el diputado, por el apoyo constante que reciben los ceresinos», expresó la intendenta Dupouy.

El Senador Michlig agradeció al Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y equipo por la celeridad de la inversión provincial a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que permite financiar un amplio espectro de obras tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos y sus comunidades.

Otras obras de infraestructura urbana
Las autoridades también recorrieron los avances de importantes obras de infraestructura urbana que se están ejecutando con fondos del programa Brigadier, destacándose: -1.400 m² de pavimento sobre diagonal B. de Irigoyen. // –Instalación de 7 nuevas columnas dobles y cuádruples con luminarias LED.

Estas obras, realizadas por la Municipalidad de Ceres, cuentan con un presupuesto total de $138.000.000 y representan un paso fundamental para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Recorrida por instituciones educativas
Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 418 «General San Martín», donde se está construyendo un aula en el marco del programa «Mil Aulas».

En la oportunidad el Senador Michlig destacó la importancia del Programa implementado por el Ministerio de Educación, felicitando al Ministro José Goity y las secretarías Carolina Piedrabuena y María Martín por la exitosa implementación del mismo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26904-amsafe-urna

Este miércoles los docentes de AMSAFE renuevan la conducción provincial

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/06/2025

Se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en 1037 mesas en toda la provincia. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, quien reemplazrá a Mari Ramos,

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias