EPE brinda recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica

Desde la Empresa Provincial de la Energía ofrecen consejos clave orientados a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, fomentando el ahorro económico, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental

Provinciales09/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25806-aireacondicionado-control1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el inicio de la temporada de verano y el consecuente aumento de las temperaturas, la demanda de energía en hogares, comercios e industrias tiende a incrementarse considerablemente. Ante este desafío, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) pone a disposición una serie de recomendaciones clave para promover un uso eficiente de la energía, cuidando tanto las economías familiares como la sostenibilidad ambiental.

Vale mencionar que la estabilidad de la red eléctrica enfrenta mayores exigencias durante los picos de consumo, especialmente en contextos de eventos climáticos extremos como olas de calor, tormentas o sequías. En este sentido, desde la EPE apelan al compromiso de la ciudadanía y de los sectores productivos ya que resulta fundamental para mitigar el impacto y garantizar el acceso equitativo a la energía.

Recomendaciones para el uso eficiente de la energía

* Aprovechar la iluminación natural: reducir el uso de luz artificial utilizando al máximo la luz solar.
* Equipos eficientes: elegir electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética al realizar renovaciones.
* Climatización responsable: ajustar el aire acondicionado entre 24 y 26 grados; cada grado inferior aumenta el consumo eléctrico entre un 5 % y un 10 %.
* Mantenimiento adecuado: limpiar los filtros de aire acondicionado y verificar el correcto funcionamiento de los equipos.
* Cerrar puertas y ventanas: evitar fugas de aire en ambientes climatizados para optimizar el consumo energético.
* Desconectar equipos no utilizados: apagar y desenchufar dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
* Usar lámparas LED: optar por iluminación LED, que consume menos energía y tiene mayor durabilidad.
* Evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de alto consumo: reducir el uso simultáneo de artefactos como aires acondicionados, hornos eléctricos o planchas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias