Ocho ofertas en la licitación de la primera etapa del Gasoducto del Sudoeste

Hubo 8 ofertas económicas en la licitación de la primera etapa del programa de gasificación provincial, que contempla la conexión de 45 localidades al gas natural con una inversión inicial de $196 mil millones. En el primer tramo del Gasoducto del Sudoeste se beneficiarán Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo

Provinciales12/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25635-michlig-gasoducto2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió las ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, que lleva adelante el Gobierno provincial, con una inversión inicial de $ 196 millones para la construcción de 610 km de gasoductos, que permitirán la conexión de 45 nuevas localidades al servicio, beneficiando a más de 120.000 habitantes y 250 industrias. En total, 8 empresas presentaron ofertas.

Al respecto, Pullaro aseguró que “empezamos a cumplir el sueño de apostar al desarrollo. Es una oportunidad histórica porque con recursos propios vamos a hacer estas obras, que son un prioridad para generar trabajo, crecimiento económico, y que las localidades, empresas e industrias puedan producir más barato, ser más competitivas y exportar. De esta manera le hacemos un innumerable aporte a la Argentina”, destacó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, afirmó que “estamos trabajando para darle a nuestra matriz productiva competitividad sistémica y productividad”, para lo cual los gasoductos son una “herramienta clave”. Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, resaltó que “cada gasoducto va a brindar un mejor servicio residencial y permitirá empresas más competitivas”.

Ofertas

El Plan contempla 6 gasoductos, uno de ellos es del Sudoeste Lechero, que beneficiará a Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa

La primera oferta fue de la empresa Saikó SA por el del Sudoeste Lechero, $5.935.113.117

La segunda oferta fue de JCR SA Unión Transitoria que cotizó por Sudoeste Lechero, $ 10.548.069.928

La tercera oferta fue de Inarteco SA que cotizó por Sudoeste Lechero, $ 5.790.965.701

La cuarta oferta fue de la Unión Transitoria Sanimat SA – FEGA SA que ofertó por Sudoeste Lechero, $5.790.965.701.

La quinta corresponde a la UT de Tecsa SA, Orion Ingeniería SRL y Aclade SRL que cotizó por Sudoeste Lechero, $4.702.274.519.

La sexta oferta fue de la UT Mundo Construcciones S A y Semisa Infraestructura S A que cotizaron por Sudoeste Lechero, $6.061.514.681

La séptima corresponde a la UT Peitel SA y Rovial SA, que ofertaron por Sudoeste Lechero, $5.067.088.790

Por último, la octava fue de la UT Instec SRL y Winkelmann SRL que cotizaron por Sudoeste Lechero, $8.060.488.053

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias