En Santa Fe hay 13,1 mil asalariados menos que en noviembre de 2023

En la provincia, el empleo formal se mantiene estable en los últimos tres meses. Las empresas privadas recuperan puestos en Rosario, pero no en la capital y su conurbano.

Provinciales12/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

qefvTjRmj_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los trabajadores asalariados registrados en la provincia de Santa Fe eran 522.8 mil en septiembre de 2023; la cantidad se redujo 2,5% interanual hasta 509,7 mil en el mismo mes de este año, según el informe de Situación y evolución del trabajo registrado que elabora la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano.
La medición para la provincia se mantiene estable, ya que en términos mensuales desestacionalizados bajó 0,1% en julio, se mantuvo sin cambios en agosto y creció 0,1% en la medición del noveno mes del año.
A nivel nacional -siempre en la medición a septiembre- la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó los 13,357 millones de personas. En términos desestacionalizados y en comparación con el mes anterior, la cantidad de personas con trabajo registrado creció 0,2% (22,7 mil trabajadores más), según el reporte oficial.

"En septiembre de 2024 se contabilizaron 10,129 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo el sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 3,229 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
Entre los asalariados registrados, la mejora fue del 0,1% (8,8 mil trabajadores más). "Se observó un crecimiento en el empleo del sector privado (+0,2%), mientras que el trabajo en el sector público se mantuvo estable (0,0%) y el trabajo en casas particulares registró una caída de 0,2%", detalla el informe nacional.

"El trabajo independiente presentó un crecimiento con relación al mes anterior (+0,4%, 13,8 mil trabajadores más). Esta dinámica se explica por el desempeño de la categoría monotributo (en la cual la cantidad de aportantes aumentó un 1,0%), mientras que el monotributo social presentó un crecimiento de +0,4%, y en la categoría autónomos se registró una caída del 1%".
Sector privado
Según el SIPA, el empleo asalariado en el sector privado alcanzó los 6,221 millones de personas en septiembre de 2024 en el país. "En términos desestacionalizados, esto representó un incremento del 0,2% respecto al mes anterior, con un aumento de 9,6 mil personas. A partir de abril de 2024, la contracción del empleo asalariado registrado en el sector privado fue desacelerándose.
Durante el segundo trimestre, la caída mensual promedio fue del -0,2%. En el tercer trimestre, esta tendencia continuó moderándose: en julio, el empleo se redujo un 0,1%, e incluso en los meses de agosto y septiembre se registraron crecimientos del 0,1% y 0,2%, respectivamente"
Caída nacional
"En términos interanuales, el total de trabajadores con empleo asalariado se redujo 1,8% (187,7 mil trabajadores menos). Esta caída en el empleo asalariado se debe principalmente al retroceso del sector privado y el personal de casas particulares (-2,4% y -3,7%, respectivamente). El sector público, en cambio, mostró una caída moderada durante el mismo período (-0,6%). Finalmente, en la comparación interanual, el trabajo independiente creció 6,0% (+182,3 mil trabajadores). Este aumento en el trabajo independiente fue impulsado por el monotributo (+7,5%) y el monotributo social (+4,9%). Por su parte, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó una variación positiva de 1,0%.

 
Rosario crece, Santa Fe no
La variación del empleo en el aglomerado del Gran Santa Fe, relevado en empresas de 10 y más personas ocupadas, no marcó diferencias entre septiembre y octubre, en tanto que en la comparación interanual supuso una caída del 3,2%. Para el caso del Gran Rosario, hubo una suba mensual de 0,4% y un incremento interanual del 0,1%. Los datos no surgen en este caso de registros estadísticos sino de la Encuesta de Indicadores Laborales.
Ese estudio expone que el nivel de empleo privado registrado (siempre en empresas de más de 10 personas ocupadas) del total de los aglomerados urbanos relevados presenta, en octubre de 2024 un incremento de 0,3% con relación al mes anterior.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

25875-michlig-pullaro

Michlig fue recibido por el Gobernador Pullaro para abordar una amplia agenda departamental

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/01/2025

En la Casa de Gobierno de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y el Vicepte. de Lotería de Santa Fe, Daniel Dilena, recibió al Senador Provincial Felipe Michlig a fin de evaluar temas relacionados al departamento San Cristóbal en cuanto a obras en ejecución, próximas licitaciones, proyectos estratégicos y acciones cotidianas que impactan directamente en los 32 distritos departamentales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias