
Rodrigo Alonso: “el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición”
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
Durante un acto realizado en la Delegación Regional de Educación de la Región IX, presidido por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González se presentó el Proyecto Integral de Laguna La Verde y se firmó el convenio para la convocatoria a un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil ubicada en el predio
Provinciales11/12/2024Por otra parte, las autoridades entregaron aportes del Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) a establecimientos de San Cristóbal y la región.
Por último, se reunieron con directivos de establecimientos educativos de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, por la construcción de 7 nuevas aulas mediante el proceso de licitación pública, en el marco del Programa “1000 Aulas”.
Presentación del Proyecto Integral Laguna La Verde
El Ministerio de Obras Públicas expuso, a través de una presentación visual, los detalles del Proyecto Integral “Laguna La Verde”. “Este ambicioso plan busca la creación de la primera Planta de Campamento Modelo, un espacio educativo destinado a promover la educación ambiental y la integración social”, explicó el ministro Enrico.
El Senador Michlig agradeció a todos por la presencia y al Gobernador Maxi Pullaro por el decidido impulso para desarrollar este proyecto de avanzada, que tendrá financiamiento internacional. Queremos que lo que hoy definimos como un tesoro escondido, sea un lugar para que muchos puedan descansar y vacacionar con todas las comodidades”.
Nueva Planta Campamentil en La Verde
El Ministro de Educación, José Goity, y representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio para llevar adelante un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil que se ubica en Laguna La Verde. “El proyecto destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicaron los funcionarios.
Cabe recordar que la nueva Planta Campamentil forma parte del Proyecto Integral de puesta en Valor de La Verde y para tal fin la legislatura ya aprobó la expropiación de 8 manzanas en donde se construirá el nuevo establecimiento, que anualmente recibe a muchos colegios de la provincia.
Entrega de Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI)
También las autoridades provinciales entregaron aportes destinados a mejorar la infraestructura de instituciones educativas del Departamento San Cristóbal:
–Escuela N° 223 “José Vito Oroño” (San Cristóbal): $1.109.999 para la instalación de aire acondicionado.
–EESO N° 245 “Sargento Juan Bautista Cabral” (Arrufó): $17.341.800 para el recambio de aberturas.
–Escuela Primaria N° 414 “Fray Luis Beltrán” (La Cabral): $16.741.708 para refacciones estructurales.
Reunión técnica del Programa “Abre Escuelas – 1000 Aulas”
Finalmente, funcionarios del Ministerio de Educación realizaron una reunión con directivos de siete establecimientos educativos beneficiados por el programa provincial “Abre Escuelas – 1000 Aulas” para avanzar según las necesidades de cada caso, proyectándose la construcción de aulas modernas mediante el proceso de licitación pública.
Las escuelas elegidas para esta nueva etapa, de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, son las siguientes:
-Escuela N° 409 “Manuel Belgrano” de la localidad de San Cristóbal
-Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro” de la localidad de San Cristóbal
-Jardin N° 141 “Angela P. Pino” de la localidad de San Cristóbal
-Escuela Primaria N° 6097 “Almafuerte” de la localidad de Colonia Rosa
-Escuela Secundaria N° 345 “Padre H. Thelen” de la localidad de Huanqueros
-Escuela N° 2610 y Esc. N°6168 “Costa del Salado” Huanqueros
-Escuela N° 610 y Esc. N° 6276 “General Don José de San Martín” de la localidad de Aguará Grande.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.