El gobierno lanzó un programa para alivianar los alquileres de los santafesinos

Alquileres: Provincia pone en marcha un programa para aliviar el costo de los inquilinos La novedosa iniciativa denominada “Llave”, impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Públicas, pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda.

Provinciales09/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-12-08-at-7.37.00-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo central de brindar soluciones específicas a los santafesinos que alquilan viviendas, el Gobierno de la Provincia junto al Banco Municipal (BM) instrumenta desde este lunes un nuevo programa. Denominado “Llave”, a partir de una inversión total de $ 3.929.400.000, la iniciativa de la Provincia habilita dos herramientas ágiles y concretas que apuntan a aliviar los costos y facilitar los procesos vinculados a alquileres: por un lado, la habilitación de un crédito a devolver en 12 o 24 cuotas sin interés para pagar los gastos de renovación o ingreso a un nuevo departamento; por otro, el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial tendrá lugar este lunes a las 13 en e hall de la Legislatura.

“Llave es un sistema novedoso con el que buscamos solucionar preocupaciones que aparecen al momento de alquilar, dando un respiro económico al momento de la mudanza o permitiendo tener una garantía sin necesidad de miles de recibos de sueldo”, explicaron desde la Subsecretaría de Desarrollo de Hábitat, dependiente de Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, para luego adelantar que “para poder acceder al programa, los santafesinos interesados deberán ingresar a la web oficial y completar un formulario que además de sus datos personales requerirá una carta de intención que le completará la inmobiliaria para ser considerado como posible adjudicatario.
El proceso será ágil y daremos respuesta concreta en menos de 15 días. Para ello, trabajamos con los colegios y corredores inmobiliarios para garantizar que reciban el seguro de caución como garantía y contar con su compromiso de completar la solicitud de admisión”. Finalmente, remarcaron que “los solicitantes serán evaluados crediticiamente por el Banco Municipal y scoreados por la Provincia en función a una serie de requisitos específicos para finalmente ser informados sobre su postulación”.

Líneas y características

En cuanto a la primera de las líneas, denominada ‘Llave solución económica’, quienes accedan tendrán un crédito para pagar los gastos de renovación o de ingreso a un nuevo departamento que abonarán en 12 o 24 cuotas sin interés. A partir del trabajo articulado entre Provincia y el Banco Municipal, el objetivo es brindar apoyo financiero a inquilinos para afrontar los gastos vinculados a la suscripción del contrato de alquiler o su renovación (honorarios, comisiones, gastos de mudanzas, conexiones de servicios). El monto máximo del crédito a otorgar será el equivalente a 3 veces el valor del canon locativo mensual, declarado por el solicitante. Para acceder al beneficio, ese monto de alquiler no debe superar las 450 UVAs (en la actualidad, equivale aproximadamente a $568.500).
La segunda línea, llamada ‘Llave Garantía’, genera una alternativa a las garantías tradicionales (propietarias y de recibos de sueldo) ofreciendo a los santafesinos el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. Para esto, Provincia trabajó con las aseguradoras La Segunda y Triunfo Seguros para la crearon un seguro de caución con amplia cobertura para garantizar los alquileres. Esta cobertura fue acordada con Colegios de Corredores Inmobiliarios y Cámaras Inmobiliarias de todo Santa Fe.

Requisitos

Para acceder al programa Llave es necesario ser mayor de 18 años; tener residencia dentro de la Provincia de Santa Fe; no ser titular dominial de un inmueble con destino a vivienda en la misma localidad en la cual se encuentra  radicado el inmueble a alquilar; cumplir con los requisitos financieros establecidos por la entidad que otorga el crédito.
En cuanto al inmueble a alquilar, el valor mensual no puede superar 450 UVAs (unos $568.500); tiene que ser exclusivamente destinado a vivienda. Además, la persona interesada debe contar al momento de ingresar la solicitud con la Carta Intención de alquiler que se descarga de la plataforma web oficial de Llave que será habilitada este lunes tras la presentación del programa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias