Reunión interministerial para presentación de proyectos finales del “Plan de Desarrollo Turístico de Laguna La Verde”

“En poco más de seis meses avanzamos considerablemente a partir del profundo compromiso de Gobernador Pullaro y hoy ya tenemos todos los proyectos prácticamente terminados para comenzar a licitar obras, y establecer acciones que transformarán este lugar único en el norte provincial”, señaló el Senador Michlig.

Provinciales05/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-la-verde-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe se concretó la cuarta reunión interministerial ampliada para avanzar con el “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”, presidida por el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia, el Senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

En está oportunidad los representantes de distintas áreas gubernamentales presentaron los detalles de los proyectos y acciones planificadas para comenzar a ejecutar en el territorio o dar inicio a los procesos licitatorios de “obras transformadoras del lugar”.

Avances en pocos meses
Cabe recordar, que la primera reunión impulsada por el Senador Felipe Michlig y el Ministro Bastía, con todo el aval del Gobernador Maximiliano Pullaro fue en el mes de mayo y al presente ya se logró sacar la ley de expropiación de 8 manzanas para la nueva Planta Campamentil y otras 6 hectáreas para reservas naturales.

A su vez, una comitiva interministerial realizó -el mes anterior- junto al Senador Michlig y el Diputado González una inspección in sitú para contextualizar el conjunto de acciones y visualizar futuras necesidades, lo cual fue oportunamente encomendado por el ministro Bastía.

Cabe recordar, que el “Proyecto de Desarrollo Turístico de Laguna La Verde”, fue anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro, a del financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo, por el cual se dispondrá de un millón de Euros, que oportunamente se gestionó desde el Gobierno Provincial.

Nueva planta campamentil “Laguna La Verde”


En la oportunidad la Arq. Viñuelas describió los pasos a seguir para la nueva Planta Campametil que depende del ministerio de educación, por donde pasan muchísimos chicos durante todo el año. “Venimos haciendo todos los relevamientos en vista de respetar los espacios y preservar la vinculación con la Laguna, que comprendan diferentes espacios de recreación y formación”.

En cuanto a la planificación se comentó que “se llamará a un concurso provincial para resepcionar ideas, cuyo proceso finalizará a fines de marzo del 2025. Luego vendrá la elaboración del proyecto ejecutivo, el llamado a licitación y adjudicación de obras, para lo que se calcula que para agosto de 2025 se estaría en condiciones de dar inició a la obra”.

Para tal fin la legislatura ya votó la expropiación de 8 manzanas urbanas en donde se construirá el nuevo establecimiento que “tendrá unos 850 metros cuadrados de edificación, con dormís sectorizados para 150 personas, cocina, comedor, SUM, entre otras dependencias”, explicó el Prof. Alurralde.

“Análisis de una multiplicidad de temas”
También durante este último encuentro se avanzó en los detalles puntales para la implementación de los proyectos y acciones que se van encaminando desde cada área de gobierno, a saber:

Proyectos de obras de infraestructura de servicio (con instalación de plantas de ósmosis inversa), iluminación, asadores, juegos infantiles, desarrollo de complejo de cabañas, de gastronomía de distintas jerarquías, temas de mensuras catastrales para regulaciones dominicales de terrenos, obras públicas en el camino de acceso, señaléticas, obras de alteo en la costanera y de defensa, además de estudios hídricos, entre otros temas planteados”.

Asimismo, se evaluó una obra de construcción de una línea eléctrica de 33 KV desde la ET de San Cristóbal hasta Huanqueros y que llegue a Laguna La Verde, a través del Fondo de Electrificación Rural.

Desde el área de Turismo, Arone comentó que ya está culminado el trámite administrativo de compra de elementos para este verano por una moto total de 45 millones de pesos, que incluirá nuevos asadores, Kayaks simples y dobles, bicicletas, juegos infantiles, etc.” Además, aclaró que se está avanzando en el proceso de señalización y cartelería.

Desde el área de cultura trabajan en poner en valor recientes hallazgos arqueológicos y el cementerio indígena de la región a fin de hacer un circuito con mayor atractivo turístico.

Presentes
De la reunión también participaron -además- el secretario de Municipios y comuna, Horacio Ciancio; el Director Provincial de Turismo Franco Arone, de recurso hídrico Pablo Storani; el Adm. Reg de Catastro, Oscar Driussi; el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres junto a Carolina Corona; Subsecretario Planificación estratégica Marcelo Mántaras; por la EPE Gastón Fertonani y Luis García; la Dir. Pcial. de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela, el Dir. Pcial. de Educación Física Adrían Alurralde y la Coord. Legislativa Grisel Imhof, además de técnicos de distintas áreas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias