
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
“En poco más de seis meses avanzamos considerablemente a partir del profundo compromiso de Gobernador Pullaro y hoy ya tenemos todos los proyectos prácticamente terminados para comenzar a licitar obras, y establecer acciones que transformarán este lugar único en el norte provincial”, señaló el Senador Michlig.
Provinciales05/12/2024En Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe se concretó la cuarta reunión interministerial ampliada para avanzar con el “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”, presidida por el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia, el Senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.
En está oportunidad los representantes de distintas áreas gubernamentales presentaron los detalles de los proyectos y acciones planificadas para comenzar a ejecutar en el territorio o dar inicio a los procesos licitatorios de “obras transformadoras del lugar”.
Avances en pocos meses
Cabe recordar, que la primera reunión impulsada por el Senador Felipe Michlig y el Ministro Bastía, con todo el aval del Gobernador Maximiliano Pullaro fue en el mes de mayo y al presente ya se logró sacar la ley de expropiación de 8 manzanas para la nueva Planta Campamentil y otras 6 hectáreas para reservas naturales.
A su vez, una comitiva interministerial realizó -el mes anterior- junto al Senador Michlig y el Diputado González una inspección in sitú para contextualizar el conjunto de acciones y visualizar futuras necesidades, lo cual fue oportunamente encomendado por el ministro Bastía.
Cabe recordar, que el “Proyecto de Desarrollo Turístico de Laguna La Verde”, fue anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro, a del financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo, por el cual se dispondrá de un millón de Euros, que oportunamente se gestionó desde el Gobierno Provincial.
Nueva planta campamentil “Laguna La Verde”
En la oportunidad la Arq. Viñuelas describió los pasos a seguir para la nueva Planta Campametil que depende del ministerio de educación, por donde pasan muchísimos chicos durante todo el año. “Venimos haciendo todos los relevamientos en vista de respetar los espacios y preservar la vinculación con la Laguna, que comprendan diferentes espacios de recreación y formación”.
En cuanto a la planificación se comentó que “se llamará a un concurso provincial para resepcionar ideas, cuyo proceso finalizará a fines de marzo del 2025. Luego vendrá la elaboración del proyecto ejecutivo, el llamado a licitación y adjudicación de obras, para lo que se calcula que para agosto de 2025 se estaría en condiciones de dar inició a la obra”.
Para tal fin la legislatura ya votó la expropiación de 8 manzanas urbanas en donde se construirá el nuevo establecimiento que “tendrá unos 850 metros cuadrados de edificación, con dormís sectorizados para 150 personas, cocina, comedor, SUM, entre otras dependencias”, explicó el Prof. Alurralde.
“Análisis de una multiplicidad de temas”
También durante este último encuentro se avanzó en los detalles puntales para la implementación de los proyectos y acciones que se van encaminando desde cada área de gobierno, a saber:
Proyectos de obras de infraestructura de servicio (con instalación de plantas de ósmosis inversa), iluminación, asadores, juegos infantiles, desarrollo de complejo de cabañas, de gastronomía de distintas jerarquías, temas de mensuras catastrales para regulaciones dominicales de terrenos, obras públicas en el camino de acceso, señaléticas, obras de alteo en la costanera y de defensa, además de estudios hídricos, entre otros temas planteados”.
Asimismo, se evaluó una obra de construcción de una línea eléctrica de 33 KV desde la ET de San Cristóbal hasta Huanqueros y que llegue a Laguna La Verde, a través del Fondo de Electrificación Rural.
Desde el área de Turismo, Arone comentó que ya está culminado el trámite administrativo de compra de elementos para este verano por una moto total de 45 millones de pesos, que incluirá nuevos asadores, Kayaks simples y dobles, bicicletas, juegos infantiles, etc.” Además, aclaró que se está avanzando en el proceso de señalización y cartelería.
Desde el área de cultura trabajan en poner en valor recientes hallazgos arqueológicos y el cementerio indígena de la región a fin de hacer un circuito con mayor atractivo turístico.
Presentes
De la reunión también participaron -además- el secretario de Municipios y comuna, Horacio Ciancio; el Director Provincial de Turismo Franco Arone, de recurso hídrico Pablo Storani; el Adm. Reg de Catastro, Oscar Driussi; el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres junto a Carolina Corona; Subsecretario Planificación estratégica Marcelo Mántaras; por la EPE Gastón Fertonani y Luis García; la Dir. Pcial. de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela, el Dir. Pcial. de Educación Física Adrían Alurralde y la Coord. Legislativa Grisel Imhof, además de técnicos de distintas áreas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.