Reunión informativa para la concreción del "Gasoducto del Sudoeste Lechero"

El Senador Felipe Michlig y autoridades de “Santa Fe Gas y Energías Renovables S.A.P.E.M.”- ENERFE mantuvieron una reunión con los titulares de los gobiernos locales de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo, en el marco de la obra del “Gasoducto del Sudoeste” -primer tramo-, cuyo proceso licitatorio se realizará el próximo 12 de diciembre en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales05/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25581-michlig-gaso

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el encuentro desarrollado en la sede de ENERFE de la ciudad de Santa Fe, participaron su Presidente, Rodolfo Giacosa, el Vicepresidente Diego Osvaldo Colono; el Coordinador General Mauricio Colombo; el Gerente Comercial Hernán Bertossi; como así también el Presidente Comunal de Arrufó Piumatti; el Presidente Comunal de Villa Trinidad Cristian Hugo Suppo; la Intendenta de la Municipalidad de San Guillermo Romina López, todos acompañados por el Senador Felipe Michlig.

Asuntos abordados
Durante la reunión se abordaron temas relacionados con la Licitación Pública 01/24, titulada “Plan de Gasoductos para el Desarrollo”, haciendo especial énfasis en el Gasoducto Sudoeste Lechero y su traza correspondiente (comprende el -primer tramo- Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo).

“Este proyecto tiene como objetivo optimizar la matriz energética y reducir costos, lo que permitirá una producción más competitiva, así como el desarrollo económico y social en la zona”, explicó el Senador Michlig.

En la oportunidad se realizó un análisis detallado, junto con los representantes de los gobiernos locales, del relevamiento correspondiente a las empresas, parques y áreas industriales específicas, estableciendo así los objetivos prioritarios para la ejecución de futuras de obras.

Asimismo, las autoridades detallaron las gestiones relacionadas para el facilitamiento del terreno necesario para la estación reguladora dentro de cada comuna, ofreciéndose diferentes opciones para su ubicación por parte de los representantes.

Finalmente, el Gerente Comercial hizo entrega a los presentes del Convenio Marco de cooperación entre ENERFE y las comunas sobre lo referido a los permisos, la subdistribución, tributos, tasas y aranceles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias