
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El ministro de Seguridad estimó que podrían llegar en los primeros meses del 2025. Las primeras unidades estarán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y el servicio penitenciario. El proceso incluirá capacitaciones específicas y un monitoreo gradual de su implementación.
Provinciales29/11/2024
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia llegarán en el corto plazo, aunque el cronograma administrativo podría extender las entregas hasta los primeros meses de 2025.


"Esperamos que lleguen muy pronto", afirmó. Además, detalló un ambicioso plan de inversiones en armamento, vehículos y equipamiento, destinado a modernizar y fortalecer a las fuerzas de seguridad.
El funcionario destacó que la compra incluye no solo pistolas Taser, sino también pistolas Byrna, las cuales disparan proyectiles cinéticos redondos y proyectiles químicos irritantes que pueden incapacitar a una amenaza desde una distancia de hasta 20 metros. Ambas representan una alternativa de menor letalidad frente al armamento convencional.
"Es una excelente herramienta para que la policía tenga un escalón intermedio entre la orden de alto y disparar con el arma regular", sostuvo el ministro.
En declaraciones a la emisora LT10, explicó que el uso de estas armas será implementado de manera gradual debido a su costo y a la necesidad de capacitación específica para su manejo.
En este sentido, se establecerá un sistema de formación en etapas, comenzando con la certificación de instructores provinciales que luego entrenarán a los efectivos.
Las primeras unidades estarán destinadas al personal de calle en Santa Fe y Rosario, a grupos especiales y al servicio penitenciario.
Inversiones en equipamiento
El gobierno provincial destinó un millón de dólares para 100 pistolas Taser y otro millón para armas no letales de aire comprimido. A esto se suma la adquisición de pistolas Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), con una inversión combinada de 1,75 millones de dólares.
En materia de movilidad, se concretaron compras de 940 patrulleros, 300 camionetas y 500 motos, entre otros vehículos, con un desembolso superior a los 50.000 millones de pesos. También se incorporarán 11 autobombas por 8,2 millones de dólares y 5.000 cámaras con inteligencia artificial por 70 millones de dólares.
"En enero llegarán los nuevos uniformes para la policía y el servicio penitenciario", confirmó Cococcioni, quien subrayó que el plan de equipamiento será continuo. Las inversiones en cartuchería, escudos, cascos y protección policial suman más de 25 millones de dólares.
"Prácticamente no vamos a dejar de equipar a nuestras fuerzas", aseguró el ministro, destacando que el objetivo es mantener un proceso continuo de modernización y mejora. Este enfoque, explicó, no solo responde a la necesidad de enfrentar los desafíos actuales, sino también a preparar a las fuerzas para una respuesta más eficiente y adecuada a las exigencias del futuro.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






