Santa Fe se prepara para el arribo de las pistolas Taser: quiénes las usarán y cómo será su implementación

El ministro de Seguridad estimó que podrían llegar en los primeros meses del 2025. Las primeras unidades estarán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y el servicio penitenciario. El proceso incluirá capacitaciones específicas y un monitoreo gradual de su implementación.

Provinciales29/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.be88e4bcf9d6e77e.cGlzdG9sYS10YXNlcmpwZ19ub3JtYWwud2VicA==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia llegarán en el corto plazo, aunque el cronograma administrativo podría extender las entregas hasta los primeros meses de 2025.

"Esperamos que lleguen muy pronto", afirmó. Además, detalló un ambicioso plan de inversiones en armamento, vehículos y equipamiento, destinado a modernizar y fortalecer a las fuerzas de seguridad.

El funcionario destacó que la compra incluye no solo pistolas Taser, sino también pistolas Byrna, las cuales disparan proyectiles cinéticos redondos y proyectiles químicos irritantes que pueden incapacitar a una amenaza desde una distancia de hasta 20 metros. Ambas representan una alternativa de menor letalidad frente al armamento convencional.

"Es una excelente herramienta para que la policía tenga un escalón intermedio entre la orden de alto y disparar con el arma regular", sostuvo el ministro.

En declaraciones a la emisora LT10, explicó que el uso de estas armas será implementado de manera gradual debido a su costo y a la necesidad de capacitación específica para su manejo.

En este sentido, se establecerá un sistema de formación en etapas, comenzando con la certificación de instructores provinciales que luego entrenarán a los efectivos.

Las primeras unidades estarán destinadas al personal de calle en Santa Fe y Rosario, a grupos especiales y al servicio penitenciario.

Inversiones en equipamiento
El gobierno provincial destinó un millón de dólares para 100 pistolas Taser y otro millón para armas no letales de aire comprimido. A esto se suma la adquisición de pistolas Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), con una inversión combinada de 1,75 millones de dólares.

En materia de movilidad, se concretaron compras de 940 patrulleros, 300 camionetas y 500 motos, entre otros vehículos, con un desembolso superior a los 50.000 millones de pesos. También se incorporarán 11 autobombas por 8,2 millones de dólares y 5.000 cámaras con inteligencia artificial por 70 millones de dólares.

"En enero llegarán los nuevos uniformes para la policía y el servicio penitenciario", confirmó Cococcioni, quien subrayó que el plan de equipamiento será continuo. Las inversiones en cartuchería, escudos, cascos y protección policial suman más de 25 millones de dólares.

"Prácticamente no vamos a dejar de equipar a nuestras fuerzas", aseguró el ministro, destacando que el objetivo es mantener un proceso continuo de modernización y mejora. Este enfoque, explicó, no solo responde a la necesidad de enfrentar los desafíos actuales, sino también a preparar a las fuerzas para una respuesta más eficiente y adecuada a las exigencias del futuro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias