
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Desde el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social se informó que ya se abonaron las denuncias por prácticas abusivas (plus) debidamente registradas en septiembre, primer mes desde que está vigente la opción desde la App “Mi Iapos”. Hasta los primeros días de noviembre se registraron 520 denuncias efectivas.
Provinciales11/11/2024
Redacción El Informe de Ceres






Durante el primer mes de la habilitación de denuncia de cobro de plus médico a través de la App “Mi Iapos”, fueron registradas de manera correcta en el Instituto Autárquico de Obra Social (Iapos), 223 denuncias por más de $ 2 millones de pesos. Los montos denunciados ya fueron abonados en las cuentas bancarias declaradas de los afiliados.
Vale recordar que Iapos dispuso que las denuncias por cobro de plus rijan para las órdenes de consulta médica, ya sea digital o papel.


A partir del 19 de noviembre comenzará el pago de las denuncias debidamente formuladas por el cobro del plus durante el mes de octubre. En dicho período las denuncias registradas son 297, por un monto de $ 1.744.000 pesos.
Hasta los primeros días de noviembre, eran 494 los médicos denunciados y 42 entidades (sanatorios, clínicas, consultorios), aunque son menos de 90 los profesionales que fueron denunciados en más de una ocasión.
Cómo denunciar el cobro de plus
A partir de septiembre, Iapos se convirtió en la primera obra social del país en compensar a los afiliados que denuncien el cobro del plus médico.
De esta forma, la obra social provincial compensa al afiliado por el monto que indique en una denuncia con preservación de datos, es decir que el prestador no conoce quién ha denunciado la práctica.
Funcionarios provinciales detallaron también que, además, se está efectuando la devolución del plus a quienes denunciaron que el profesional rechazó aceptarles el bono digital y los obligó a presentar la orden de consulta médica en papel.
El trámite de denuncia es muy sencillo. A través de la App “Mi Iapos”, en el menú inicial se puede elegir la opción “Informar plus”. Una vez seleccionado se debe elegir el tipo de orden de consulta médica entregada, Digital o Físico. Allí se deben completar los datos del profesional y nombre de la institución, los cuales quedarán reservados y el monto cobrado por el plus.
Plus Médico
La Ley provincial 13.371, reglamentada bajo decreto 3345 del 2019, establece la prohibición del cobro de “plus”, adicionales o complementos monetarios por los servicios que presten los profesionales del arte de curar y ramas anexas, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.
Además, indica como autoridad de aplicación de dicha ley a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.






