El patentamiento de vehículos eléctricos en Santa Fe se duplicó en 2024

Hasta ahora en 2024 ya se han patentado casi mil vehículos eléctricos, comparado con solo 572 durante todo el 2023. En total, hay alrededor de 2.500 de estos autos en circulación

Provinciales02/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

auto-electrico

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La electromovilidad está tomando fuerza en Santa Fe. En lo que va del año, ya se han patentado casi mil vehículos eléctricos, mientras que en todo 2023 fueron 572. Así, sin apuros pero con firmeza, este tipo de transporte va ganando terreno

Aunque Argentina aún está un poco rezagada comparada con Uruguay y Chile, y muy atrás de Brasil, Santa Fe, junto a San Luis, se está convirtiendo en un líder en el camino hacia una movilidad más sustentable.

Para fomentar un parque automotor más eficiente, el gobierno nacional lanzó un registro nacional de estaciones de carga para vehículos eléctricos. Esto permitirá a los usuarios planear sus viajes usando solo energía eléctrica. En Santa Fe ya hay 13 estaciones, seis de ellas en Rosario, para los 2.500 autos eléctricos e híbridos que andan por las calles y rutas de la provincia.

En lo que va de 2024, la Administración Provincial de Impuestos (API) le dio la exención de patentes a 968 autos, un número que se disparó comparado con las 572 exenciones de todo 2023. A nivel nacional, los autos registrados representan menos del 0.5% del total, pero los vehículos eléctricos más chiquitos, como monopatines y bicicletas eléctricas, siguen ganando terreno, aunque no tienen un registro oficial.

En Santa Fe, ya podés recorrer Rosario con un auto eléctrico gracias a seis estaciones de carga. También podés llegar a la ciudad de Santa Fe por la autopista, ya que hay dos cargadores en San Lorenzo y Arocena. Además, en la capital hay un punto justo al lado de la Estación Belgrano.

Si recargás en una estación bajo la Empresa Provincial de la Energía (EPE), te costará 78,633 pesos por kilovatio (Kw) para el segmento más alto. Así que si usás un cargador de 40 Kw, llenar la batería no te saldrá más de 3.200 pesos, y te dará una autonomía de 100 kilómetros. Para ponerlo en perspectiva, llenar un tanque de nafta de 42 litros para recorrer más de 600 kilómetros cuesta alrededor de 50 mil pesos. Por lo tanto, ahorrar con un auto eléctrico puede ser más del 50%. Además, la electromovilidad te permite tener un mejor control de la tracción, un mejor frenado y más maniobrabilidad.

Consume menos energía y es menos dañina para el medio ambiente. “Todavía hay que mejorar el almacenamiento en las baterías, pero vamos en buen camino”, comentó un experto en el tema. La autonomía de los vehículos eléctricos varía según el uso y el modelo. Por ejemplo, los autos comerciales como el Tito (el primero de fabricación nacional) no llegan a los 80 kilómetros, mientras que los de alta gama pueden superar los 300 kilómetros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias