Pullaro pidió “debates muy profundos” para eficientizar los sistemas educativo y judicial

El gobernador aseguró que desde la provincia trabajan para que “los docentes ganen más y los chicos aprendan más”. Con respecto a la Justicia, aseguró que apuntan a “hacerla más eficiente y barata”.

Provinciales26/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro habló este viernes sobre el trabajo que viene haciendo la Provincia para “hacer más eficiente” al sistema educativo y también el judicial. Además, habló sobre la tensión que hay tanto con el gremio docente como con el de los trabajadores del Poder Judicial.

En las últimas horas, el ministro de Educación de la provincia reconoció que este año no iban a realizar titularizaciones entre los docentes, algo que generó cierto malestar en el sector. Sobre esto, Pullaro aclaró que se va a normalizar. “Nosotros estamos trabajando para lograr mejorar los aprendizajes y el sistema. Vamos a titularizar, pero no puede ser por un sistema automático y autónomo, tiene que tener una organización”, remarcó.

“Necesitamos un profundo análisis, trabajando al lado de los docentes, para poder lograr mejorar los aprendizajes. Creo que este año se avanzó mucho en eso, tuvimos debates muy profundos que sentimos que todos fuimos saldando. Hoy ya no se discute más con los chicos afuera de la escuela, en términos generales en la provincia de Santa Fe los paros fueron bajando la intensidad y los chicos siguen en las escuelas”, destacó.

En ese sentido también aseveró que, en lo que va del año, los docentes tuvieron una “recomposición salarial acorde a lo que fue el índice de inflación”. “Trabajar para mejorar el sistema educativo de Santa Fe significa trabajar mucho en la eficiencia”, sostuvo.

“Estamos trabajando mucho con los indicadores para poder llevarlos adelante de manera eficiente y así los docentes van a ganar más, los chicos van a aprender más y las escuelas públicas van a tener las cosas que tienen que tener”, agregó Pullaro.

Con respecto al paro de Judiciales y las situaciones que se vivieron esta semana donde miembros de su gabinete fueron increpados, el titular de la Casa Gris intentó calmar las aguas y aclaró: “Estamos en democracia, cada uno se puede manifestar”.

“Yo en lo que quiero ser claro es que en lo nuestro no puede ser un capricho, nosotros entendemos que tenemos que tener una Justicia moderna en Santa Fe, que le pueda dar respuesta a los santafesinos, que no demore una causa judicial cuatro, cinco o seis años y que trabaja al lado del Ejecutivo en la resolución de los conflictos de violencia e inseguridad que estamos teniendo”, detalló.

En ese sentido, también analizó que “la Justicia que tenemos no es la que queremos”. “Voy a trabajar y discutir mucho para lograr eficientizar la justicia de Santa Fe, que durante mucho tiempo ha sido muy cara y poco eficiente con sueldos sumamente altos y con muchos privilegios en Santa Fe que no tienen ni el resto de los empleados públicos y mucho menos los empleados privados de la provincia”, aseveró.

“Ellos pueden seguir protestando, pero no podemos tolerar un sistema que en seis meses gaste el 107% del presupuesto que tenía destinado para este año. Hay cosas para corregir y dialogar, nosotros cuando planteamos la reforma de la Justicia y una mirada moderna en la Corte, no lo hacemos en contra de nadie. A alguno le puede molestar y salir a contestar de mala manera pero nosotros necesitamos una conducción piramidal de la Justicia que nos permita reordenarla, hacerla más eficiente y más barata, porque los recursos se han achicado y todos tuvimos que hacer un esfuerzo”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias