El Gobierno anunció que les tomará un examen de idoneidad a 40 mil empleados públicos

Este miércoles, y durante la conferencia de prensa de Manuel Adorni, el Gobierno anunció que les tomará examen de idoneidad a 40 mil empleados que forman parte de la planta transitoria del Estado o están en condición de contratados.

Nacionales10/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

examen-idoneidad-empleados-publicos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, y durante la conferencia de prensa de Manuel Adorni, el Gobierno anunció que les tomará examen de idoneidad a 40 mil empleados que forman parte de la planta transitoria del Estado o están en condición de contratados. "La modalidad va a ser online para que no haya subjetividad en el proceso", sostuvo el vocero presidencial.

Además, Adorni recordó que esta opción está establecida en la Ley Bases, en el marco del decreto reglamentario del empleo público. "Los discapacitados no van a participar del examen en primera instancia, ya que los sistemas requieren una adaptación adicional", señaló el funcionario.

Según detallaron desde el Gobierno, el test se va a realizar en diciembre, que es cuando vencen estos contratos, que para ser renovados van a requerir que el examen esté aprobado. De todos modos, el propio Adorni confesó que aún no están definidos cuáles serán los criterios de idoneidad.

"Entiendo que la idoneidad será evaluada en puntos elementales para cumplir las tareas de cada puesto", explicó. Incluso, el vocero aclaró: "La formulación de la evaluación será un trabajo en conjunto entre varias áreas y que desde diciembre se realizarán alrededor de 2 mil exámenes por día".

Finalmente, Adorni concluyó: "La gente que se contrate a partir del 1° de enero también va a tener que pasar por estos exámenes y va a ser una práctica habitual en el estado nacional, tanto en las personas que ya tienen contrato como en las que pueden ser contratadas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias