El Gobierno reglamentará el arancelamiento a extranjeros en universidades

Tras la Marcha Federal, el Gobierno ya tendría lista la reglamentación para cobrarle a los extranjeros por estudiar.

Nacionales04/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

extranjeros-universidad-publica-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Si bien todavía no se oficializó, el Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros no residentes. La reglamentación estaría lista y en los próximos días será oficializado a través de la cartera que conduce el ministro Federico Sturzenegger.

La medida trascendió al día siguiente del veto a la ley de Financiamiento Universitario tras la multitudinaria marcha por la educación pública. De esta manera, se modificaría la Ley de Educación Superior para que cada universidad pública pueda cobrar a extranjeros por estudiar.

La iniciativa, que se incluía en la primera versión de la Ley Bases, sugiere modificaciones en la educación obligatoria y superior, elaboradas por el ministerio de Educación y Modernización del Estado. Uno de los aspectos planteados por la normativa era la implementación de aranceles para los extranjeros que, sin residencia ni radicación en el país, quieran cursar alguna carrera de educación superior (universitaria y terciaria).

Esta propuesta se aplicaba a las instituciones de "educación superior de gestión estatal" y a universidades nacionales, excluyendo del arancel a los ciudadanos argentinos y a los extranjeros con residencia en el país.

Las dudas sobre si se va a oficializar tienen que ver con la controversia que surgió por el veto del presidente. Según consignó La Nación, algunos en el ministerio de Educación creen que la reglamentación del proyecto se definirá después del debate en Diputados, que está programado para este miércoles 9 de octubre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias