
Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
Tras la Marcha Federal, el Gobierno ya tendría lista la reglamentación para cobrarle a los extranjeros por estudiar.
Nacionales04/10/2024Si bien todavía no se oficializó, el Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros no residentes. La reglamentación estaría lista y en los próximos días será oficializado a través de la cartera que conduce el ministro Federico Sturzenegger.
La medida trascendió al día siguiente del veto a la ley de Financiamiento Universitario tras la multitudinaria marcha por la educación pública. De esta manera, se modificaría la Ley de Educación Superior para que cada universidad pública pueda cobrar a extranjeros por estudiar.
La iniciativa, que se incluía en la primera versión de la Ley Bases, sugiere modificaciones en la educación obligatoria y superior, elaboradas por el ministerio de Educación y Modernización del Estado. Uno de los aspectos planteados por la normativa era la implementación de aranceles para los extranjeros que, sin residencia ni radicación en el país, quieran cursar alguna carrera de educación superior (universitaria y terciaria).
Esta propuesta se aplicaba a las instituciones de "educación superior de gestión estatal" y a universidades nacionales, excluyendo del arancel a los ciudadanos argentinos y a los extranjeros con residencia en el país.
Las dudas sobre si se va a oficializar tienen que ver con la controversia que surgió por el veto del presidente. Según consignó La Nación, algunos en el ministerio de Educación creen que la reglamentación del proyecto se definirá después del debate en Diputados, que está programado para este miércoles 9 de octubre.
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
La central obrera realizó su tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara”, dijo Daer.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
El IPC se conocerá este viernes 11 de abril, a las 16. Las estimaciones ubican al índice de precios en 2,6%.
La vigencia de la veda se extiende desde las 8 horas de este viernes y hasta las 18 horas del domingo, momento en que cierra los comicios.
Del total de casos reportados, 3.281 no presentan antecedente de viaje, por lo que se consideran autóctonos, en tanto 54 casos tienen antecedentes de viaje a países como India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias argentinas.
El IPC se conocerá este viernes 11 de abril, a las 16. Las estimaciones ubican al índice de precios en 2,6%.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura