
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Es el análisis que se hizo en la Cámara de Comerciantes Automotor de Santa Fe. Hay más stock y mayor financiación como dos de los estímulos generados.
Nacionales26/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






La venta de automóviles creció durante agosto en relación al mismo mes de 2023 un 4,8% en un intento de recuperación de este rubro económico.


Marcelo Mehsen, de la Cámara de Comerciantes Automotor explicó que “hay más stock, hay más financiaciones al 0% de interés y créditos prendarios y bancarios, al 39,9% anual. Una baja de los intereses de plazos fijos que hace que la gente invierta en bienes y no ahorre”, y además expresó que “el valor de los autos nuevos ha subido un 5% en dos meses, el cero se ha mantenido e incluso han bajado por el impuesto país y hay algunas marcas con bonificaciones” mientras que en las preferencias eligen “autos chicos, camionetas urbanas, y algunas pick ups. Venimos de años muy malos, se prevé llegar al número del año pasado y es alentador al menos eso”.
También para los usados, la tendencia es de mejora aunque no tan arriba. Este avance marca el mejor desempeño en lo que va del año y supera los picos de recuperación que se habían comenzado a evidenciar desde abril, cuando las terminales automotrices introdujeron nuevas herramientas financieras, como los créditos a tasa 0%.
En agosto se registraron 12.981 prendas para vehículos usados, representando solo el 7,4% de las 175.239 unidades transferidas. Aunque en comparación con agosto de 2023 hubo un incremento del 42,6%, respecto a julio de 2024 la baja fue del 20,2%. Esto refleja una desaceleración en las operaciones financiadas de autos usados.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






