Distintas áreas del Gobierno de la Provincia mantuvieron una jornada de trabajo en Laguna La Verde

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”, se concretó -in situ- un encuentro presidido por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

Provinciales23/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

laguna-la-verrde-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig explicó que “planteamos dar pasos a corto, mediano y largo plazo, ya que es un proyecto ambicioso que tiene todo el apoyo del Gobernador y de todo el gabinete que vienen delineando distintas acciones técnicas que comprenderá distintas etapas que hoy estamos proyectando en el propio sitio.

Entre las principales acciones -el representante departamental- delineó la constitución de una nueva planta campamentil, un paseo costanero, una subniveladora (para controlar la altura de la laguna), una línea directa de la EPE, 2 bajadas de lanchas, un bar – comedor, inversión privada para complejos de cabañas, mejoramiento de la infraestructura (bancos,  asadores, cartelería), renovación de elementos recreativos (bicicletas, transportes náuticos), reparación de calles internas con cordón cunetas, con otras posibilidades que se van delineando en la marcha”.

Comitiva presente
La actividad territorial de la fecha fue definida en la última reunión mantenida -hace 10 días- en el ministerio de Gobierno e Innovación Pública-presidida por su titular Fabián Bastia y el Senador Michlig, junto a los funcionarios involucrados de cada repartición-, “para terminar de sincronizar y definir los proyectos que se están confeccionado de acuerdo con las necesidades del Plan de Puesta en Valor planteado por el Gobierno Provincial”.

De tal modo, la comitiva que llegó desde las primeras horas al complejo La verde estuvo integrada por el secretario de Municipios y Comuna, Horacio Ciancio; la secretaria de Turismo Marcela Aeberhard; el director provincial de Turismo Franco Arone; el director pcial de Proyectos de la sec. de Recursos Hídricos Jonathan Roberto; el Administrador Pcial de Catastro Raúl Álvarez; el subadministrador zona 2 de la DPV Carlos Cattaneo, el Adm. Regional de Catastro, Oscar Driussi; el Delegado. De Educ. Reg. IX Horacio Rigo; el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres; Subsecretario Planificación estratégica Marcelo Mántaras; por la EPE Franco Blonsky, Gastón Fertonani y Luis García; Asit. Técnico de la dir. De Arquitectura del Ministerio de Educación Luciano Marín; sec de biodiversidad del ministerio de Medio Ambiente Alejandro Luciano, demás personal técnico.

En el complejo se sumaron a las actividades el Pte. de la Vecinal Germán Pisatti; el Pte. de la Comuna de Huanqueros Gabriel Gunzel; el empresario Daniel Avataneo; el referente local Roque Ferreyra, el concejal de San Cristóbal Edgardo Martino, el responsable de la Planta Campamentil Pablo Andrés, docentes, entre otros.

Relevamiento y factibilidad
En la reunión previa desarrollada en las instalaciones del Club Caza y Pesca se abordaron diversos aspectos del proyecto como, por ejemplo, la refuncionalización de la planta campamentil (por el cual el año pasado pasaron alrededor de 6000 personas), que según explicaron los funcionarios del Ministerio de Educación la idea es avanzar con una nueva planta campamentil, “para lo que venimos haciendo todos los relevamientos en vista de respetar los espacios y preservar la vinculación con la Laguna, que comprendan diferentes espacios de recreación y formación”.

Por otra parte, se habló del desarrollo de mayor infraestructura de servicio, sobre todo el agua potable (con instalación de plantas de ósmosis inversa), bajada de lanchas, iluminación, asadores, juegos infantiles, desarrollo de complejo de cabañas, de gastronomía de distintas jerarquías, temas de mensuras catastrales para regulaciones domíniales de terrenos, obras públicas en el camino de acceso, señaléticas, obras de alteo en la costanera y de defensa, además de estudios hídricos, entre los principales temas abordados durante la reunión de trabajo y posterior verificación visual”.

También se relevaron las condiciones para avanzar en una ley de expropiación de 8 manzanas para el desarrollo del proyecto integral de biodiversidad. También, potenciar las líneas eléctricas a través del Fondo de Electrificación Rural, para lo que ya está definido “establecer una linea directa desde la sub transformadora de Huanqueros” según lo encomendado por el ministro Gustavo Puccini.

Funcionarios de cultura explicaron la necesidad de “profundizar en la historia e identidad del área en donde se han encontrado restos de pueblos originarios de un gran valor de investigación”.

El sec. De Municipio y Comunas Horario Ciancio sintetizó que “estamos ante una gran propuesta de gobierno transformadora que quedará en la historia”.

El diputado González agregó que “la puesta en valor de Laguna La Verde será un mayor destino turístico de muchas familias de la región y generará nuevas oportunidades y empleo“.

“Un millón de Euros para iniciar las tareas”
Al final del encuentro, el Senador Michlig ponderó como muy positiva está reunión interministerial en el territorio y agradeció a todos los presentes y al gobernador Maxi Pullaro “que también recientemente visitó Laguna La Verde y semanas pasadas nos confirmó que para este Proyecto tan importante se destinará un millón de euros en el marco del crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo, a fin de avanzar decididamente en la puesta en valor de este lugar único que tenemos en el norte provincial, en el distrito Huanqueros del Departamento San Cristóbal, por eso estamos trabajado con todas las áreas involucradas en el desarrollo de todas las obras para que se puedan licitar rápidamente y avanzarse con todo lo que podamos”.

Asimismo, el legislador destacó que, con este programa integral de desarrollo turístico, dentro de las 700 hectáreas que comprende La Verde, que tiene un potencial extraordinario, se beneficiará a muchísima gente de toda la región y de otras provincias que eligen lugares cercanos de recreación por estar dentro del conjunto de los casi 40 millones de argentinos que no tienen posibilidades de irse de vacaciones”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias