Capital Humano dio de baja al 10% de los beneficiarios del Monotributo Social: había muertos y personas con trabajo registrado

El Ministerio que dirige Sandra Pettovello dio de baja a más de 62 mil adscriptos al Monotributo Social que presentaban incompatibilidades con la ley.

Nacionales05/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

afip-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Capital Humano anunció la “baja” de más de 62 mil personas del régimen de Monotributo Social, lo que significó una disminución de casi el 10% de la población de suscriptos.

“Buscamos transparentar el sistema y producir un significativo ahorro en el erario público”, dijeron desde Capital Humano, donde aseguran que las bajas corresponden a “incompatibilidades” con la ley vigente.

 Según informaron desde la cartera dirigida por Sandra Pettovello, 27.000 adscritos tenían trabajo registrado y habían 1.900 fallecidos. Las “bajas por incompatibilidades” significan “un ahorro en el gasto público mensual de más de 711 millones de pesos”, añadieron.

El relevamiento realizado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, detectó que de los 622 mil titulares de este régimen, “menos del 10% emitían facturas”. Según los funcionarios, “estas medidas permitirán mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos”.

Estas medidas permitirán mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos
De manera paralela, el Ejecutivo advirtió que los 488 mil beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito, “deberán reempadronarse durante el mes de septiembre” si quieren permanecer en el régimen y anunciaron: “A partir de octubre comenzarán a pagar el 50 por ciento del costo de su obra social”.

 Esto es $6.900 mensuales, un golpe al bolsillo de los trabajadores que menos facturan. Desde la Casa Rosada explicaron en un detalle los siguientes puntos como argumentos de la medida:

“En este contexto, de un día para el otro el Gobierno le corta el acceso a la salud a un montón de personas que no van a poder pagar los 6.900 pesos, personas que están en un tratamiento a través de una obra social, que no la van a poder pagar, es excesivamente cruel”, opinó Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento Trabajadores de la Economía Popular (MTE). “

Si esto es un gasto para el Estado, si esto ayuda a no tener déficit, es un gasto ínfimo. Si están ajustando con la obra social del Monotributo Social para controlar el déficit es que están rascando el fondo de la olla. Pagar 6.900 pesos donde está todo para atrás y sin dar tiempo de acondicionar a esas familias, sobre todo a las personas que están en pleno tratamiento, es de una crueldad de otro planeta” agregó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias