Sueldos: el gobierno planifica congelar el salario de los estatales hasta fin de año

Antes de congelar los sueldos a los estatales habrá una suba del 3% en dos cuotas, la primera en septiembre y la segunda en octubre.

Nacionales04/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sueldos-congelados-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Antes de congelar los sueldos a los estatales habrá una suba del 3% en dos cuotas, la primera en septiembre y la segunda en octubre. La medida fue aceptada por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), pero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se negó. Con este nuevo aumento, el período entre junio-octubre asciende a 9,8%.

Desde el gobierno la idea de congelar los sueldos busca generar un efecto rebote también en las paritarias privadas y así quitarle presión sobre la inflación. Por su parte, ATE rechazó el ofrecimiento ya que lo consideraron “la peor paritaria de la historia”. En este marco, los estatales sufrieron una reducción del poder adquisitivo del 30% en lo que va del año.

“El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva. Con este ofrecimiento que es un insulto, se materializa el congelamiento de salarios en toda la administración pública. Esto es inaceptable para cualquier dirigente sindical. ¿Quién puede tener mandato para firmar semejante rebaja salarial?”, cuestionó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.

 Por otro lado, Aguiar también dijo que el aumento se traduce como “un caramelo masticable” porque representa $5.000. “Nos provocan y nos ofenden a los estatales, y se van a arrepentir. La van a pagar. Hablando en la lengua presidencial, estamos frente a un Gobierno de psicópatas y basuras que no sienten culpa ni remordimiento al destruirle la vida a los demás. El empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados es planificado”, dijo el secretario sobre los sueldos congelados.

Sobre las protestas el Secretario General dijo: "Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices".

Bajo este marco de los sueldos congelados, la ATE declaró el estado de de asamblea permanente y movilización en la administración pública y convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial.    

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias