
Rodrigo Alonso: “el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición”
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
Es virtual y los números hablan de una alta demanda de formación en la materia. Lo dictan especialistas nacionales y locales.
Provinciales31/08/2024Un total de 9.800 docentes se registraron hasta el viernes en el curso de capacitación "Inclusión educativa: herramientas para el aula", cuya inscripción seguirá abierta hasta el 5 de septiembre. El Ministerio de Educación provincial busca dar respuesta a una amplia demanda que se registra en las escuelas y que se trasluce en la masiva matrícula de esta formación.
"El objetivo de la capacitación es brindar estrategias y herramientas para las prácticas áulicas diversas que hoy nos convocan, desde las singularidades del estudiante", destacó Betina Florito, subsecretaria de Inclusión Educativa. Y explicó que "muchas veces nos encontramos yendo a integrar o a incluir a un chico y que el docente nos diga: 'Yo no estoy capacitado'. Entonces, es un poco dar una respuesta a lo que específicamente necesita el docente para que pueda pensar en un aula diversa para todos los chicos, no solamente para el que tiene alguna discapacidad".
La capacitación es de carácter virtual y asincrónica. Está dirigida a docentes de los niveles obligatorios (inicial, primaria y secundaria) y modalidades de la provincia de Santa Fe, con una duración de 48 horas reloj a lo largo de tres meses. Cuenta con resolución ministerial y puntaje.
Florito indicó que el curso será dictado por reconocidas profesionales a nivel nacional. "La hicimos de forma asincrónica y autoasistida para que el docente pueda organizar sus tiempos e incluso ir completando la lectura del material propuesto más adelante", indicó. De la misma manera, la evaluación será autoasistida.
Amplio temario
La capacitación se desarrollará en tres módulos y cada uno tiene dos encuentros. El primero se titula "Desafíos de la inclusión educativa hoy" y será dictado por la licenciada Liliana González (Córdoba); mientras que el 2do encuentro es sobre "El aula inclusiva, trayectorias escolares, proyecto pedagógico individual", y estará a cargo de la licenciada María Salomón (Córdoba).
En el encuentro 3, se abordará "La Condición del Espectro Autista", a cargo de la licenciada Antonella Zampini (Panaacea, de Buenos Aires); y el encuentro 4, tratará sobre Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), Discapacidad Intelectual (DI), a cargo de la doctora Liliana Fonseca (Buenos Aires).
En tanto, ya en el tercer módulo, se va a abordar en el encuentro 5, la "Accesibilidad en la educación", por las licenciadas Mariana Ferrando y María Inés Vega (Santa Fe); y en el encuentro 6, las "Barreras en el aprendizaje", por las licenciadas Gisela Ortiz y Carolina Ojeda (Santa Fe).
"Los temas a abordar son varios y muchos de ellos por especialistas con amplia trayectoria en sus áreas. Entre ellos, diversidad escolar, de qué hablamos cuando hablamos de inclusión, la función de los docentes desde una mirada más humana. También la parte legislativa. Otros ítems abordan el aula inclusiva, el armado del proyecto pedagógico individual, la motivación, las emociones en los procesos de aprendizaje", dijo Florito.
Además, amplió: "Habrá temas de neurodiversidad, el trabajo interdisciplinar entre la familia, la escuela y el equipo técnico; las propuestas para aplicar en el aula, recursos y estrategias. Otras especialistas hablarán de las nuevas formas de aprender, los trastornos de atención, las dificultades específicas del aprendizaje, y las barreras y accesibilidad en las escuelas".
Inscripción
Los interesados pueden anotarse en el Campus de la Plataforma del Ministerio de Educación. Una vez cerrada la inscripción, los participantes quedan matriculados automáticamente en las aulas creadas en plataforma educativa para dar inicio al curso el 9 de septiembre.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.
Por otro lado, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que esta medida no alcanzará a la soja, maíz, girasol y sorgo, que volverán a sus niveles normales tras vencerse la baja temporal de derechos de exportación el próximo 30 de junio.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) lanzó "Mi PAMI", una nueva aplicación móvil diseñada para centralizar todos los servicios, gestiones y trámites de manera ágil y segura.