Los precios de frutas y verduras se están normalizando y tenderían a bajar

Así lo aseguró el presidente del Mercado de Productores, Carlos Otrino. La papa y la cebolla, que se fueron por las nubes la semana pasada, bajarían de precio en estos días.

Provinciales20/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

frutas-y-verduras-verduleria-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde hace un tiempo, los consumidores se sorprenden con precios desorbitantes en algunos artículos normalmente muy accesibles, como la papa y la cebolla, lo cual generó indignación entre los compradores. Pero próximamente esta situación tendería a revertirse. 

Así lo aseguró el presidente del Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe, Carlos Otrino. 

La cebolla, dijo, pasó de los 18 mil pesos el cajón a los 16 o 15 mil en estos días. En cuanto a la papa, "se sostiene entre los 15 y los 16 mil la blanca y los 13 o 14 mil la blanca". 

Por su parte, la banana de mayor calidad bajó de 28 a 25 mil pesos, y en naranjas y mandarinas se mantienen "muy buenos precios". 

En cualquier caso, aseveró Otrino, "los precios están manteniéndose" e incluso "estos valores quizás se tornen más accesibles en los próximos días".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias