Argentina se despidió de los Juegos Olímpicos París 2024 con tres medallas

Las Leonas consiguieron la medalla de bronce, aportando a la delegación argentina su tercera presea en estos Juegos, sumándose al oro obtenido por Maligno Torres en BMX Freestyle y la plata de la dupla Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en vela.

Nacionales12/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medallas-argentina-juegos-olimpicos-1440x1536

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La delegación argentina concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 este domingo con la actuación de Florencia Borelli y Daiana Ocampo en la maratón femenina, coincidiendo con el día de la Ceremonia de Clausura.

En total, Argentina se despide de la capital francesa con tres medallas: una de oro, una de plata y una de bronce. La última presea fue obtenida por Las Leonas, quienes vencieron a Bélgica en los penales australianos después de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario.

La medalla de plata fue lograda por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en la clase Nacra 17 de vela, un deporte que brindó a Argentina 11 preseas a lo largo de su historia. Por su parte, la primera medalla de estos Juegos fue de oro, gracias al título obtenido por José Maligno Torres en la prueba de BMX Freestyle en La Concorde.

Con estos logros, Argentina alcanzó su medalla número 80 en la historia de los Juegos Olímpicos, y la de Torres se convirtió en la 22.ª de oro para el país.

El récord de medallas para Argentina en unos Juegos Olímpicos es de siete, alcanzado en tres ocasiones: Ámsterdam 1928, Berlín 1936 y Londres 1948. En esas mismas ediciones también se obtuvo el máximo de medallas doradas con tres, hazaña que se repitió en Río 2016 gracias a los títulos de Paula Pareto (Judo), Los Leones (hockey) y la dupla Santiago Lange-Cecilia Carranza (vela).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias