Cudaio: en julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país

Durante el mes pasado la provincia de Santa Fe fue la segunda a nivel nacional en cantidad de donantes. Se registraron nueve procesos, que hicieron posibles 24 trasplantes.

Provinciales09/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cudaio

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El mes de julio fue muy destacable en cuanto a donación de órganos en Santa Fe. Con la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), del Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron nueve operativos en distintos efectores, con lo que la provincia volvió a ser la segunda a nivel nacional. Las donaciones tuvieron lugar en los hospitales de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) e Italiano y en el Sanatorio Parque, todos de Rosario, Hospital Cullen y Clínica de Nefrología, ambos de Santa Fe, y en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, explicó que “el objetivo para el que trabajamos todos los días es facilitar el acceso al trasplante para todas las personas que están en lista de espera en todo el país. Por eso nos enorgullece decir que 24 personas fueron trasplantadas en julio a partir de las ablaciones logradas en Santa Fe”.

Trabajo en red

Acerca del trabajo de procuración, Andrada destacó “el compromiso y profesionalismo de nuestros coordinadores operativos y choferes, que abarcan la totalidad de los procesos desde la detección del potencial donante hasta la entrega certificada del contenedor con el órgano ablacionado al centro donde se lo implantará. Y en particular al personal que resolvió exitosamente tres operativos en sólo 24 horas”.

La funcionaria también subrayó la intervención fundamental de otros actores, como “el personal de cada efector donante, al igual que otras instituciones que participan en la complejidad de cada proceso, como policía, justicia, el SIES107, de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar); agentes de tránsito, personal de aeropuertos, entre otros”.

El total a nivel nacional el mes pasado fue de 66 donantes. En lo que va del año, Santa Fe registra 41 operativos. La lista de espera incluye 7161 personas en toda la Argentina, de las cuales 487 son de nuestra provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias