
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




La Justicia trata de constatar información sobre una supuesta foto del nene desaparecido en Corrientes.
Nacionales03/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






Hace más de un mes que no hay noticias de la aparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció en Corrientes. Durante las últimas horas, apareció una foto del chiquito en Barranquilla, Colombia, y un familiar trató de confirmar si era realmente él.


Mariano, el hermano de Loan, confirmó que le llegó una foto del nene desaparecido en Corrientes. “Mi hermano se la pasó al abogado para que investiguen y se hagan todos los trabajos que tienen que hacer. Estamos trabajando con Burlando y Méndez, tirando para el mismo lado”, dijo.
Además, también se encontraba junto a él José, el papá de Loan Danilo Peña, y reveló detalles de la supuesta foto del chiquito en Colombia. “Cuándo la vi por primera vez, hoy al mediodía, dije ‘es Loan’”.
Loan desapareció el 13 de junio en Corrientes. A más de un mes y medio del hecho, ya son muchos los medios de comunicación que debieron abandonar la provincia y que ya no pueden seguir el caso minuto a minuto.
“Todo se apagó”, la desgarradora confesión de la familia de Loan, a 50 días de su desaparición
El hermano de Loan contó cómo se vive el día a día del caso desde Corrientes. Cuando Lucas Bertero le preguntó si sentían que las cosas habían cambiado cuando se empezaron a ir los medios, el joven se sinceró: “Sí, la verdad es que todo se apagó un poco. No es como era al principio”.
“Acá en Corrientes seguimos con las marchas. Ayer estuvimos en la rotonda entregando folletos a la gente que pasaba y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a buscar a Loan pueblo por pueblo, provincia por provincia, país por país. Vamos a tratar de hacer todo lo posible para saber algo de él”, sentenció.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.






