
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




La Justicia trata de constatar información sobre una supuesta foto del nene desaparecido en Corrientes.
Nacionales03/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






Hace más de un mes que no hay noticias de la aparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció en Corrientes. Durante las últimas horas, apareció una foto del chiquito en Barranquilla, Colombia, y un familiar trató de confirmar si era realmente él.


Mariano, el hermano de Loan, confirmó que le llegó una foto del nene desaparecido en Corrientes. “Mi hermano se la pasó al abogado para que investiguen y se hagan todos los trabajos que tienen que hacer. Estamos trabajando con Burlando y Méndez, tirando para el mismo lado”, dijo.
Además, también se encontraba junto a él José, el papá de Loan Danilo Peña, y reveló detalles de la supuesta foto del chiquito en Colombia. “Cuándo la vi por primera vez, hoy al mediodía, dije ‘es Loan’”.
Loan desapareció el 13 de junio en Corrientes. A más de un mes y medio del hecho, ya son muchos los medios de comunicación que debieron abandonar la provincia y que ya no pueden seguir el caso minuto a minuto.
“Todo se apagó”, la desgarradora confesión de la familia de Loan, a 50 días de su desaparición
El hermano de Loan contó cómo se vive el día a día del caso desde Corrientes. Cuando Lucas Bertero le preguntó si sentían que las cosas habían cambiado cuando se empezaron a ir los medios, el joven se sinceró: “Sí, la verdad es que todo se apagó un poco. No es como era al principio”.
“Acá en Corrientes seguimos con las marchas. Ayer estuvimos en la rotonda entregando folletos a la gente que pasaba y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a buscar a Loan pueblo por pueblo, provincia por provincia, país por país. Vamos a tratar de hacer todo lo posible para saber algo de él”, sentenció.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






