
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El Gobierno licitó la compra de indumentaria para todos los agentes de la Policía y el Servicio Penitenciario. “Esto no es una compensación: le damos valor al uniforme, al equipamiento y a la prestación del servicio”, expresaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad
Provinciales30/07/2024El Gobierno provincial licitó la compra de uniformes completos para el personal de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario -un total de 29.055 agentes-, para lo cual se destinó un presupuesto de $ 28.815.000. Con el fin de mejorar las condiciones laborales y el bienestar de las fuerzas de seguridad, se adquirirá ropa de abrigo, calzado, equipamiento de seguridad, ropa interior, ropa sport y para la lluvia.
El acto que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, contó con la participación de las secretarias de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Georgina Orciani; de Asuntos Penales, Lucía Masneri Calderari; y de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; junto al subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni; entre otros.
Al llamado a licitación se presentaron cinco empresas: la Unión Transitoria (UT) conformada por las firmas Mariana S.A. - Chirical S.A. - Robot S.R.L., que cotizaron por $ 21.848.552.283; la Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda., que presentó una oferta de $ 27.498.277.830; Industrias Seatle S.A., que presentó una cotización por un solo renglón del pliego licitatorio, por $ 830.311.500; Margus Tex S.R.L., que cotizó por dos renglones del pliego, ofertó $ 1.334.228.610,25; y Prentex S.A., que cotizó un solo renglón del pliego, lo hizo por $ 646.329.420,66.
Política pública en Seguridad y Justicia
En su discurso, Orciani valoró “la importancia de las asignaciones presupuestarias en las políticas públicas, y vaya si es esta una ponderación del Gobierno de la Provincia en lo que es la política pública en materia de justicia y seguridad”, y reconoció que “nada de esto sería posible sin la celeridad con la que se ha actuado en las distintas gestiones de compra que ha llevado el Gobierno; esto habla de una integración de esfuerzos, de una suma de voluntades de los órganos rectores, de las conducciones ministeriales, y de todos los equipos que integramos las distintas carteras”.
“Hoy, luego de cuatro años de que esta sana costumbre se perdiera, estamos retomando una política pública con el valor que para nosotros tienen las fuerzas de seguridad -continuó-. No se trata de una compensación económica: esto tiene que ver con el verdadero valor que le damos al uniforme y al equipamiento de la fuerza de seguridad”, afirmó la funcionaria, quien aseguró que “estamos tratando de ponernos al día, de robustecer los equipamientos y la calidad en la prestación de servicio, porque eso depende en gran parte de lo que el Estado puede hacer”.
Finalmente, Faraoni agradeció “a los integrantes de la Subsecretaría de Tecnología y Equipamiento por el trabajo que han realizado en tiempo récord, prácticamente en poco más de seis meses poder llevar adelante una gestión tan importante como es la confección de las fichas técnicas, que son más de 90 por la cantidad de prendas y por la especificidad que tiene cada una”.
Uniformes completos
Para la Policía de la Provincia, que cuenta con 23.535 agentes, se elaborarán uniformes para el personal de Seguridad (compuesto de 18 prendas), administrativos (13 prendas), Operativo Verano (9 prendas), la Guardia Rural (18 prendas) y para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE, 11 prendas).
En tanto que para los 5.520 agentes del Servicio Penitenciario, se confeccionarán los uniformes para el personal del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP, compuesto por 17 prendas), Fajina Gris (18 prendas), Administrativos (15 prendas), Fajina Negro (18 prendas), Técnico (18 prendas) y Grupo Operativo de Restitución del Orden (GORO, 17 prendas).
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.