
FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
“Flow consciente, cultura vial para jóvenes” es la propuesta que el Gobierno provincial puso en marcha con el objetivo de involucrar a los jóvenes a través del arte en el tema seguridad vial y su vínculo con la nocturnidad, el alcohol y la conducción.
Provinciales26/07/2024La iniciativa apunta a que los jóvenes se conviertan en influencers de mensajes saludables y es impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
En este contexto, el director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastián Kelman, afirmó que “la siniestralidad vial es una problemática grave que afecta principalmente a personas de 15 y 34 años. Por eso esta iniciativa viene a brindar espacios de reflexión para que los jóvenes le hablen a otros jóvenes en su grupo y en su entorno y que puedan modificar prácticas de riesgo”.
Los jóvenes, principal grupo de riesgo
En nuestra provincia, según datos preliminares del Observatorio Vial, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 es el que va entre los 15 y los 34 años, acumulando el 42,2%. El pico máximo se da en el rango de 20 a 24 años. Asimismo, de este sector de población el 72,2 % circulaba en moto.
Estos datos ponen en evidencia que los siniestros viales no son hechos aislados sino que están enmarcados dentro de una cultura vial y de un conjunto de prácticas de riesgo que es necesario modificar. Por ello, es imprescindible acompañar a los jóvenes y adolescentes con espacios de reflexión, ofreciendo alternativas a la cultura establecida y posibilidades de prácticas sociales más cuidadas.
En torno al programa, los jóvenes son invitados a trabajar por una convivencia vial más amable y segura y a transmitir formas de diversión responsable a través de la presentación de propuestas artísticas relacionadas con la seguridad vial como piezas musicales de cualquier género, obras de teatro, cómic, podcast y videos con celular, entre otras.
Las piezas creadas podrán ser presentadas hasta el 10 de noviembre, donde un jurado seleccionará tres producciones que se llevarán premios para los participantes y sus instituciones. La inscripción se realiza a través de Instagram en las cuentas @apsv_santa_fe y @juventudes.sf. Para más información los interesados pueden escribir a [email protected]
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.