Digitalizarán las boletas del API y dejarán de distribuirlas

Provincia informó cómo acceder al volante de pago a través de la web o recibirlo por correo electrónico y cuáles sos modos de pago vigentes y nuevos.

Provinciales25/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

digitalizacion-de-api-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial informó que le pone fin a la impresión y distribución de las boletas correspondientes al impuesto inmobiliario y patente, a partir de la cuota 4. Se podrá acceder al volante de pago a través de la web o registrarse para obtener las mismas en un correo electrónico.

Esta medida se adopta en el marco de digitalización y despapelización del Estado, buscando que el mismo sea más dinámico, moderno, tecnológico y menos burocrático.

"En la búsqueda de un Estado más dinámico, tecnológico, modernos y menos burocrático, a partir de la cuota 4 se dejó de imprimir la boleta papel del impuesto inmobiliario, rural y urbano, como así también patentes.

Nos pareció pertinente este momento ya que al rededor del 30% de los contribuyentes habían realizado el pago total anual y, por ende, ese universo no debe abonar nada en lo que respecta al segundo semestre", dijo el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

Respecto a los canales de pago, el funcionario informó que "quien venían realizando el pago en los Santa fe Servicios, van a poder seguir realizando el mismo en dichos lugares, pero sin la necesidad de contar con la boleta papel, sólo con su DNI o el número de partida a abonar va a poder realizar el pago del impuesto".

Y agregó que se incorporó Billetera Santa Fe como medio de pago, accediendo a la boleta sólo con en el número de DNI. Mientras que se mantienen el débito automático, el pago a través del cajero automático, y la plataforma Plus Pagos.

Por su parte, Daniela Bosco, administradora general de API, explicó que los contribuyentes pueden obtener boleta ingresando a la web de la Provincia pueden encontrar los acceso para descargar la boleta y también registrar un correo eléctrico para que la misma llegue a través de ese medio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias