Sin acuerdo paritario entre gobierno y los gremios de la administración central

Se estableció un cuarto intermedio. La coincidencia estuvo en los pronósticos de más recesión y menor inflación pero no se materializó una propuesta para llevar a las bases.

Provinciales24/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-07-24-at-11.48.38-AM-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gremios de la administración central se retiraron sin una oferta concreta para bajar a las bases y con la esperanza final de que en la próxima reunión paritaria haya porcentajes concretos y un acuerdo definitivo para el primer trimestre de la segunda parte del año.

Eso se desprende de lo mencionado por Jorge Molina, titular de UPCN, y Marcelo Delfor, dirigente de ATE, tras salir de la reunión mantenida en la mañana de este miércoles.

“Tras una larga reunión donde se consideraron varios aspectos, en algunos datos de la realidad coincidimos del proceso económico del país, se aproxima la aceleración de la recesión, pero no logramos articular una propuesta salarial suficiente para este período, para trasladar a los afiliados” mencionó el titular de UPCN, quien agregó que “discutimos números pero no llegamos a un acuerdo. Estamos todavía por debajo de la inflación. No hemos logrado redondear una oferta salarial y ojalá que en una próxima reunión sí la haya”.

A su turno, Delfor explicó que “la próxima reunión si no es el viernes será el lunes, no puede ir más allá. Vimos como prioridad seguir discutiendo un porcentaje, que debería ser trimestral e incluyendo las variables económicas nacionales y provinciales, los empleados hacen un esfuerzo para sostener la gobernabilidad de la provincia, eso no se discute”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26463-michlig-unidos

El Frente Unidos se aseguró el gobierno de 18 Comunas del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/04/2025

Como resultado de la de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (P.A.S.O.), el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, sumó 18 comunas del departamento San Cristóbal que serán gobernadas directamente por referentes de ese espacio político por no tener listas opositoras para competir en las elecciones generales del próximos 29 de junio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26448-pullaro

Maximiliano Pullaro obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Convencionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/04/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo una contundente victoria en las elecciones a convencional reformador y se impuso por casi 20 puntos a sus competidores de La Libertad Avanza (LLA), el peronismo y a la diputada provincial Amalia Granata, quienes protagonizaban una reñida pelea por el segundo puesto. Hubo, además, PASO en 127 localidades.

dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

26463-michlig-unidos

El Frente Unidos se aseguró el gobierno de 18 Comunas del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/04/2025

Como resultado de la de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (P.A.S.O.), el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, sumó 18 comunas del departamento San Cristóbal que serán gobernadas directamente por referentes de ese espacio político por no tener listas opositoras para competir en las elecciones generales del próximos 29 de junio

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias