Preocupación en la Agencia de Seguridad Vial por el proyecto de renovar licencias de conducir sin exámenes

Una iniciativa nacional del Pro busca que la renovación sea cada cinco años con un simple certificado médico y una declaración jurada, sin costo.

Nacionales24/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carnet de conducir

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación presentó un proyecto que busca eliminar el vencimiento de la licencia de conducir y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.

La iniciativa fue presentada por la legisladora Patricia Vásquez, quien aseguró que "las licencias no van a vencer más. El cambio es más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente. No tenés que pagar más renovaciones de licencias", explicó.

Ante esta situación, Veo Noticias dialogó con Sebastián Kelmann, en la Agencia Provincial de Seguridad Vial. “El planteo es de renovarlas con otra metodología, más laxa, venimos trabajando y pregonando que la obtención y renovación no sea un trámite más, como sacar un carné de un club, sino que haya una licencia para manejar” por eso “vamos por mejorar la formación, la rigurosidad de todos los estándares para que sean merecedores, esto va en contra de lo que tenemos que seguir mejorando, obtener licencia tras un curso, con exámenes, y que la renovación sea seria”.

Kelmann explicó además que “hoy la licencia se renueva cada 5 años, en Santa Fe hay 105 centros emisores, que trabajan muy bien, son auditados, tienen sus médicos, hay exámenes psico físicos presenciales, donde los problemas suelen ponerse de relieve” y ejemplificó consigo mismo: “Yo descubrí que estaba viendo mucho menos ante una renovación. Tienen las herramientas para demostrar que las actitudes están todas bien, los reflejos, que estén aptos. Con una firma y un otorgamiento provincial”.

El dirigente remarcó que “en el proyecto renovarían la licencia sólo con presentar un certificado médico, que en muchos casos habría que ver cómo se da. Mi médico acredita que estoy bien, puede firmar sin hacerme un control minucioso. Habría que ver”.

Finalmente, sobre si esto va en deterioro de la recaudación, Kelmann indicó que “la licencia tiene un costo, para todos, la Nación, la provincia, el municipio, el usuario, es un certificado de antecedentes fundamental, de última se puede ver esa cuestión económica. Lo preocupante es que lejos de dar importancia a la licencia pasa a ser un trámite más”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27463-apicultor

Apicultores de Ceres denuncian fumigaciones ilegales y mortandad de colmenas

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/09/2025

La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región

vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

27471-guardialospumas5

Guardia Rural "Los Pumas" Ceres esclareció hecho de abigeato

Redacción El Informe de Ceres
Locales05/09/2025

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias