
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Una iniciativa nacional del Pro busca que la renovación sea cada cinco años con un simple certificado médico y una declaración jurada, sin costo.
Nacionales24/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






El bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación presentó un proyecto que busca eliminar el vencimiento de la licencia de conducir y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.


La iniciativa fue presentada por la legisladora Patricia Vásquez, quien aseguró que "las licencias no van a vencer más. El cambio es más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente. No tenés que pagar más renovaciones de licencias", explicó.
Ante esta situación, Veo Noticias dialogó con Sebastián Kelmann, en la Agencia Provincial de Seguridad Vial. “El planteo es de renovarlas con otra metodología, más laxa, venimos trabajando y pregonando que la obtención y renovación no sea un trámite más, como sacar un carné de un club, sino que haya una licencia para manejar” por eso “vamos por mejorar la formación, la rigurosidad de todos los estándares para que sean merecedores, esto va en contra de lo que tenemos que seguir mejorando, obtener licencia tras un curso, con exámenes, y que la renovación sea seria”.
Kelmann explicó además que “hoy la licencia se renueva cada 5 años, en Santa Fe hay 105 centros emisores, que trabajan muy bien, son auditados, tienen sus médicos, hay exámenes psico físicos presenciales, donde los problemas suelen ponerse de relieve” y ejemplificó consigo mismo: “Yo descubrí que estaba viendo mucho menos ante una renovación. Tienen las herramientas para demostrar que las actitudes están todas bien, los reflejos, que estén aptos. Con una firma y un otorgamiento provincial”.
El dirigente remarcó que “en el proyecto renovarían la licencia sólo con presentar un certificado médico, que en muchos casos habría que ver cómo se da. Mi médico acredita que estoy bien, puede firmar sin hacerme un control minucioso. Habría que ver”.
Finalmente, sobre si esto va en deterioro de la recaudación, Kelmann indicó que “la licencia tiene un costo, para todos, la Nación, la provincia, el municipio, el usuario, es un certificado de antecedentes fundamental, de última se puede ver esa cuestión económica. Lo preocupante es que lejos de dar importancia a la licencia pasa a ser un trámite más”.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






