Desde Casa Gris aseguran que no analizan reformar el sistema electoral santafesino

La afirmación apunta a las elecciones de 2025, cuando habrá renovación parcial de intendencias, concejos municipales y la totalidad de las comunas.

Provinciales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.ad405b33e1ced8b9.eHVjMDQzZjVyXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"No tenemos nada en análisis" fue la tajante definición del ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, ante El Litoral sobre si está en carpeta alguna reforma al sistema electoral de la provincia en línea con lo que viene ocurriendo a nivel nacional.

Santa Fe tiene un sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias anteriores al gobierno nacional y luego sumó el sistema de Boleta Única que aún no tiene el gobierno central.

El año próximo habrá elección de una docena de intendentes, la renovación de concejos municipales y todas las comunas santafesinas, tanto de tres como de cinco miembros.

Calendario posible
Para esa elección -cuya fecha depende del Poder Ejecutivo sin los límites constitucionales para la elección provincial- también se prevé la selección de candidatos en la Paso, no obstante, la ley exime de esa elección a aquellas localidades donde todas las fuerzas políticas tengan lista único. Desde la vigencia de esta norma, más de un centenar de comunas y varios municipios no tuvieron primaria en los años en que la elección no coincide con la provincial.

En Gobierno ya se trabaja en los posibles calendarios electorales, con el propósito de alejar la elección municipal/comunal de las parlamentarias nacionales. Es más, el propósito de las espadas políticas del gobierno es -si Legislatura habilita la reforma constitucional- elegir convencionales en la misma fecha que autoridades provinciales y comunales.


A nivel nacional
La consulta resonó en la Casa Gris, luego de que se conociera el paquete de leyes que el gobierno nacional enviará al Congreso, donde se destaca el interés de la administración Milei por introducir modificaciones al sistema electoral.

Iniciativas como el proyecto "Ficha Limpia", que propone prohibir candidatearse a personas condenadas por corrupción; la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); la implementación de la Boleta Única de Papel; reformar el financiamiento de los partidos políticos; y cambios en el sistema de votación de diputados nacionales, entre las principales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
rotary intercambio

Nuevo intercambio del Rotary

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/04/2025

Rotary  Club de Ceres se complace en informar que el Comité  de Nuevas Generaciones  a logrado el intercambio de un joven profesional  ceresino.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

Amsafe paro 10 de abril

AMSAFE se adhirió al paro General

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/04/2025

En la mañana de ayer en la sede de la CGT Santa Fe, Junín 3051 de esta capital, se llevó adelante una Conferencia de Prensa con medios de comunicación locales y provinciales, en la cual de manera conjunta las cuatro centrales sindicales de nuestra provincia (CGT, CTAT, CTAA y UTEP), anunciaron su adhesión total al Paro General de actividades dispuesto a nivel nacional para el próximo día jueves 10 de abril de 2025.

26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias