Paritarias en Santa Fe: el ministro Bastía dijo que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios"

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".

Provinciales17/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BASTIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gobierno provincial, Fabián Bastía, participó de la inauguración de la nueve sede operativa de la GSI en barrio Barranquitas y en este marco se refirió a las paritarias en Santa Fe.

El funcionario provincial advirtió que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios" y aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".

"La intención es sentarnos a hablar y a partir de ahí, donde encontremos el punto de equilibrio, será el tiempo. No es bueno ir con preconceptos", dijo.

"Está claro que las condiciones macro económicas siguen siendo difíciles en el país pero que el proceso inflacionario que tuvimos a principio de año se ha detenido y ha ido bajando aunque la expectativa sea que baje muchísimo más aún y a partir de la realidad de las distintas variables económicas nosotros vamos a sentarnos a hablar en la paritaria", sostuvo.

"Entendiendo que no hablamos ni de recursos ni de inflación sino que hablamos del sector público y de los recursos que tenemos para atender la totalidad del sector público y los salarios de los activos y de los pasivos son uno de los elementos que componen el sector público", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias