Michlig propone crear la "Zona de Salud Noroeste"

A través de un Proyecto de Comunicación presentado por el Senador del departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, acompañado por su par del departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, aprobado por unanimidad, se propone que, a través del Ministerio de Salud, se arbitren los medios necesarios para crear una “Zona de Salud Noroeste, con jurisdicción en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Departamentales11/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24528-michlig35

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Proyecto apunta a “a mejorar la equidad y accesibilidad a las prestaciones de la salud pública en dicho sector geográfico, con dependencia directa del Ministerio de Salud Provincial, ya que al presente los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela” explicó Michlig.

“Las distancias son enormes”
En las consideraciones expuestas por el legislador se reseña que “mediante decreto 0029, del año 2008, se modificó la distribución sanitaria del territorio provincial, que estaba planificada en zonas de salud, por el sistema de Regiones, con nodos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, siendo así 5 regiones en el ámbito de nuestra Provincia. Los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela”.

“Las distancias entre las localidades de uno y otro departamento y la zona de la cual dependen son enormes. A manera de ejemplo, desde la localidad de Gato Colorado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela (departamento Castellanos) hay 426 kilómetros. Entre la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela hay 263 kilómetros, y entre la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal) hasta la ciudad de Rafaela hay 170 kilómetros”.

Integración y beneficio para 43 localidades
“Entendemos que, centralizando la atención de ambos departamentos con dependencia directa del Ministerio de Salud de la Provincia, optimizaría los medios administrativos, económicos y recursos humanos del área. equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias.

Dicha zona geográfica comprendería las ciudades de Ceres, San Guillermo, Suardi y San Cristóbal en dicho departamento, y la ciudad de Tostado en el departamento 9 de Julio, totalizando las 43 localidades integradas entre ambos departamentos”.

Importante infraestructura hospitalaria
“Existen en dicha región Hospitales de envergadura como los de San Cristóbal, Ceres y Tostado, con lo cual se podría coordinar adecuadamente una sectorización o zona de salud que evite las constantes derivaciones.

A los fines de propiciar la correcta y continua atención de la población y la equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias, resulta necesario readecuar la distribución geográfica de las zonas, para mejorar el sistema de salud, es que solicitamos la alternativa propuesta, conforme los objetivos previstos en la resolución N° 139 del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe”, destacó el senador Felipe Michlig.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias