
Argentina tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo debajo del 2001
El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.




Con el objetivo de incentivar la temporada de invierno, el Gobierno lanzó un Previaje a lo Milei, ofreciendo cuotas y 12 cuotas en viajes. En ese sentido, el programa "Beneficios Vacaciones Invierno” brindará promociones y financiamiento hasta el 31 de julio para destinos nacionales. Cabe destacar que este se enmarca dentro de "Argentina emerge", una iniciativa que se lleva a cabo desde mayo para viajar todo el año por el país.
Nacionales10/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Beneficios Vacaciones Invierno es un acuerdo entre las áreas de Turismo, Transporte, Industria, Comercio, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, por el lado oficial; y las cámaras de turismo y transporte, por el sector privado. Como consecuencia de la caída de la actividad, la industria busca activar la demanda de cara al receso invernal.


Por ejemplo, entre las ofertas se encuentran descuentos de hasta 50%, 4x3 en alojamiento, 2x1 en excursiones y 12 cuotas sin interés por acuerdos bancarios. Además, Banco Nación participa con su vertical BNA Viajes con 500 comercios adheridos y más de 1.200 hoteles. Incluso, con MODO BNA+ hay alojamiento en 6 y 12 cuotas sin interés, alquiler de auto en 6 sin interés y 25% off en gastronomía.
También hay 10% de descuento en pasajes online en Trenes Argentinos y 40% a jubilados. Por su parte, los menores pagan la mitad del boleto. En micros de larga distancia, hay tres, seis, nueve y 12 cuotas en Cuota Simple.
Aerolíneas Argentinas ofrece 12 cuotas sin interés con tarjetas seleccionadas de entidades como BNA, Macro, Patagonia, Credicoop, Naranja X y Mastercard. Las low cost también ampliaron sus propuestas. En concreto, Flybondi da 20% de descuento a jubilados con más de 260 vuelos semanales.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






