Gisela Scaglia: "Hay que insertar a Santa Fe en el mundo"

La vicegobernadora fue parte de una misión que tuvo distintas reuniones en Europa, buscando financiamiento para obras, entre otras cosas. La vicegobernadora elogió la acción.

Provinciales04/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

9a08d571-47b5-450a-8844-e3c1078e4891

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia, Gonzalo Saglione, viajaron a Europa para presentar el potencial de la provincia de Santa Fe que permita recibir financiamiento externo para desarrollar obras y explotar las diferentes capacidades productivas.

En cuatro días, los representantes de la Provincia mantuvieron sendos encuentros con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, el Departamento de Estudios Económicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

Ante eso, Scaglia dijo que “fue una agenda muy intensa, recorrimos en 5 días tres países, estuvimos con fondos de inversiones importantes, en embajadas argentinas, en Viena nos reunimos con la gente de la OPEP, es un fondo que hace rato trabajamos desde la provincia” porque “es un trabajo que llevará años, hay que hacer conocer e insertar en el mundo a la provincia de Santa Fe, esto no necesariamente tiene que ver con el pacto del 9 de Julio”.

Luego, la vicegobernadora afirmó que “fuimos a abrir puertas sobre energías renovables, presentamos la provincia como corresponde”.

Finalmente, Scaglia concluyó en que “la mayoría de esos organismos trabajan con garantías soberanas, el financiamiento es fundamental para hacer obras, no para todas las obras a realizar en el territorio santafesino hay financiamiento internacional, así que tendremos que disponer de deuda del mercado local o fondos provinciales en algunos casos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias