Provincia busca financiamiento externo para realizar obras públicas

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, encabezan una gira por Europa, con una intensa agenda de reuniones en busca de financiamiento para el desarrollo económico, social y de infraestructura. El lunes se reunieron con autoridades del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional.

Provinciales25/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

olivares-y-scaglia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, iniciaron una misión institucional en Europa que incluye a las ciudades de Viena, París y Luxemburgo. El objetivo de la misión, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), es buscar financiamiento externo a proyectos de infraestructura.

La agenda comenzó el lunes en Viena, donde las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID). En la oportunidad, fueron recibidos por el vicepresidente para el Sector Público del organismo, Fuad Albassam, y el responsable de Operaciones con Sector Público con América Latina y el Caribe de dicho Fondo, Miguel Linares.
El Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional es una institución multilateral de financiamiento para el desarrollo creada en 1976 por los Estados miembros de la OPEP. Tiene por objetivo el fortalecimiento de la cooperación financiera entre los Estados miembros y otros países en desarrollo mediante la asistencia financiera destinada a propiciar el desarrollo económico y social de estos últimos.

La misión primordial de la institución es el fomento de las alianzas Sur-Sur con otros países en desarrollo de todo el mundo, con el fin de erradicar la pobreza. El Fondo OPEP tiene su sede en Viena, Austria.

Proyectos en marcha y en estudio

Luego del encuentro, las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto que se viene realizando desde hace una década en materia de cooperación y financiamiento de proyectos de infraestructura, como el Acueducto Reconquista y el Acueducto Desvío Arijón. En ese marco, los funcionarios del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional resaltaron que la Provincia de Santa Fe fue la primera operación concertada en Argentina por dicha institución.

Entre los temas tratados, además, abarcaron el seguimiento sobre la operatoria en vigencia que incluye el financiamiento por parte del organismo del ramal de Acueducto hacia la ciudad de San Vicente, de reciente licitación. Asimismo, dialogaron sobre la posibilidad que el Fondo de la OPEP pueda integrarse al financiamiento de los próximos tramos del Acueducto Biprovincial, el cual suministrará agua potable a más de 30 localidades santafesinas y a la Provincia de Córdoba. También se analizaron posibilidades de presentar otros proyectos de infraestructura como parte de futuras operatorias de financiamiento.

Desarrollo agrícola

Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento. El objetivo es lograr sinergias que mejoren la productividad agrícola y las condiciones socioproductivas de la ruralidad del territorio santafesino. En especial, con inversión en infraestructura y en educación, tanto agrotécnica como la desarrollada en contexto rural, así como también en el impulso de cultivos no tradicionales.

Agenda institucional

Este martes, las autoridades provinciales participarán de la apertura Foro de Desarrollo del Fondo OPEP (2024), que continuará bajo el lema “Impulsar la resiliencia y la equidad”.

Además mantendrán sendas reuniones con el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, por un lado, y con el Fondo Saudí para el Desarrollo Económico, por otro.

El miércoles, en París, se reunirán con la Agencia Francesa para el Desarrollo, y el jueves mantendrán un encuentro con el director de la Subdivisión de Estudios de País del Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Luiz de Mello. La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Por último, el viernes en Luxemburgo participarán de una reunión de trabajo con el Responsable del Banco Europeo de Inversiones para Argentina, Juan Gorriño, y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias