Martín Menem vendió la flota de autos de la Cámara de Diputados

En el marco de un convenio celebrado con el Banco Ciudad, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, concretó la venta de una flota de 46 autos. Según se explicó en un comunicado, el monto recaudado será destinado a la adquisición de bienes de uso, inversión edilicia, “y a todo otro gasto que constituya una inversión patrimonial” del palacio legislativo.

Política06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Menem-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Menem había anunciado en marzo que sacaba a la venta, vía subasta, la flota de unidades oficiales que tenía la Cámara Baja. Mediante un escueto comunicado, que fue acompañado por un video, se indicó que “en línea con el compromiso asumido por el gobierno Nacional para promover la austeridad en la política y cuidar el dinero de los argentinos, se tomó la decisión de reducir y subastar 46 Unidades de la flota de autos oficiales”.

 El presidente de Diputados ya había anunciado varias medidas en sintonía con los pedidos de austeridad del presidente Javier Milei. El caso más resonante fue la marcha atrás con el incremento del 30% para diputados y senadores, autorizado en conjunto con la titular del Senado, Victoria Villarruel. Ahora, respecto a este punto, los legisladores están esperando que publique la resolución en donde otorga un incremento de 80% en tres cuotas de las dietas de los diputados.

A esto se le suma también la reducción de compras y de la estructura de la Cámara baja. Es por eso que lleva adelante una auditoría interna sobre los gastos que demanda el funcionamiento del cuerpo legislativo. Esa auditoría se va realizando por etapas y en su último informe dispuso la eliminación de 78 cargos jerárquicos y 220 contratos que tenía las diferentes dependencias de Diputados.

 En esta auditoría también se dispuso nuevamente la implementación del control del presentismo mediante registros biométricos (control de huella). Según fuentes oficiales, esta decisión tuvo como resultado un incremento del 45% en la asistencia de los trabajadores de la Cámara.

Esto comenzó cuando, en medio de la discusión sobre la Ley Ómnibus, las autoridades de la Cámara de Diputados emitieron una resolución para controlar la asistencia plena de personal jerárquico. La medida, que tiene vigencia desde el 1 de febrero pasado, dinamita una normativa de 2017 que exime del control de presentismo a “Directores y Subdirectores a cargo de una unidad orgánica dentro de la estructura”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias