Milei amenaza al Congreso: si el Senado aprueba la nueva fórmula de jubilaciones, "¡les voy a vetar todo, me importa tres carajos!"

Milei dijo que los diputados que le otorgaron media sanción a la nueva fórmula de movilidad de jubilaciones son "degenerados fiscales" y amenazó con vetar la ley si el Senado la aprueba.

Nacionales05/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-latam-forum-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo yo, lo dije antes, lo digo ahora y lo voy a repetir hasta el cansancio: ¡les voy a vetar todo, me importa tres carajos!", afirmó el mandatario durante su exposición de este miércoles.

 Las declaraciones del presidente sobre la fórmula previsional que debatió y votó la Cámara Baja este martes llegaron, en un tono informal y enérgico, durante el cierre del foro económico Latam Economic Forum 2024, que se realiza en Parque Norte. Caputo había disertado más temprano y le había pedido inversiones privadas a los empresarios.

 Siguiendo con su discurso, Milei, una vez más, desafió la separación de Poderes y se comparó con Nayib Bukele, el presidente de El Salvador reelecto la semana pasada, respecto de su modelo: "Están buscando romper el equilibrio fiscal. ¿Saben qué? Bukele cuando asumió no tenía ningún diputado, ningún legislador, nada. ¿Saben cómo gobernó? A puro veto. Todo lo que hacían los degenerados fiscales se las vetaba. Es lo que voy a hacer yo: les voy a vetar todo", sostuvo.

El presidente también criticó que los diputados "son muy rápidos para subirse 80% los sueldos bien a espaldas de la gente" y cuestionó que rechazaran el proyecto de Ley que buscaba eliminar las jubilaciones de privilegio para los presidentes.

"Yo puedo llegar a estar 4 años o 8 años, si todo sale muy bien. Pero después de esto, ¿qué hago? Voy a tener que salir a laburar. Entonces, como tengo que volver a salir a laburar, me tengo que ocupar activamente de hacer cosas que están bien porque, sino, el día después me quedo sin laburo y me cago de hambre", agregó.

Además, defendió el ajuste fiscal para lograr el superávit: "Cuando avanzábamos con este ajuste, los pifiadores seriales empezaron a cuestionar la calidad del ajuste y entonces decían 'mucha licuadora y tijerita'... Bueno, licuadora y tijerita. El 90% del ajuste es motosierra y solamente el 10% del ajuste corresponde a la licuadora", sumó.

Al mismo tiempo que se anunciaron los despidos en la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género dependiente del Ministerio de Justicia (exministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad), el presidente insistió en que la reducción del Estado fue una de las variables para lograr el "equilibrio fiscal" y aseguró que habrá más despidos. "En materia de contratos vamos a terminar echando 75 mil personas, ya llevamos 25 mil", confirmó.

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria a la que le dio media sanción la Cámara de Diputados por amplia mayoría sostiene que las jubilaciones mínimas queden empatada con la canasta básica del adulto mayor (que ronda los $250.286) más un 9%. La Ley también dice que habrá una reparación inicial del 8% para recuperar la caída de enero, puesto que el Gobierno solo compensó un 12,5% respecto de la inflación del 20,6%, por lo que el 8% sería la diferencia entre los valores.

Además, el proyecto establece que la actualización no quede sólo atada al IPC sino también al RIPTE, que mide los salarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias