Casi 20 mil empleados públicos fueron despedidos en los últimos cuatro meses

En diciembre de 2023, la cantidad de trabajadores estatales superaba los 341 mil, pero en abril esa cifra descendió a aproximadamente 322 mil.

Nacionales03/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleados

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que hubo una disminución de 20 mil empleados públicos entre diciembre y abril, tras la asunción presidencial de Javier Milei.

El organismo detalló que en diciembre la cantidad de empleados públicos era de 341.473, mientras que en abril se registraron 322.250, lo que representa una disminución de 19.223 trabajadores en medio del ajuste impulsado por el gobierno de Milei.

Por otro lado, se señaló que en diciembre había 110.168 empleados trabajando en empresas y sociedades del Estado, mientras que en abril esta cifra se redujo a 106.349, lo que implica un recorte de casi 4 mil empleados.

La administración de La Libertad Avanza considera el achicamiento del Estado como una de sus principales prioridades. En este sentido, se promueve que las provincias sigan una política similar de reducción de personal.

Asimismo, el Gobierno respalda el concepto de "ancla fiscal" dentro de su programa económico, destacando su importancia para eliminar la emisión monetaria y ejercer presión para reducir el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado mensualmente por el Indec.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias