Boleto Educativo Gratuito: a tres meses de su implementación ya superó 300 mil usuarios y 5 millones de viajes

Ya son 302 mil los estudiantes, docentes y asistentes escolares que cuentan con el beneficio para acceder a dos pasajes diarios gratuitos en el transporte público.

Provinciales27/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BOLETO-EDUCATIVO-GRATUITO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Más de 300 mil personas ya utilizan el Boleto Educativo 2024, una iniciativa impulsada en todo el territorio provincial por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, que facilita el acceso a la educación de todos los actores del sistema y en todos sus niveles: “A tres meses y medio de su lanzamiento, es un orgullo afirmar que la provincia está acompañando y apuntalando la trayectoria educativa de 302 mil estudiantes, docentes y asistentes que, gracias a esta iniciativa sostenida por el gobernador Maximiliano Pullaro, tienen una ayuda fundamental para continuar sus actividades, en un contexto económico complejo”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini, y agregó: “Desde el momento que asumimos, tomamos el compromiso de sostener el Boleto Educativo, porque nada es más importante para nuestra gestión que facilitar el acceso a una educación de calidad. Por eso realizamos este esfuerzo presupuestario, basado en una administración austera y ordenada que busca resguardar cada peso de los santafesinos”.

Perfiles y números

A tres meses y medio de su lanzamiento, el Boleto Educativo 2024 ya cuenta con 302.531 mil personas anotadas, entre estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia. Asimismo, en lo que va de 2024, se utilizaron 5.832.873 viajes.

Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilottti, dio a conocer más datos sobre el perfil de los usuarios del BE: “Siempre sostenemos que el diferencial de una gestión tiene que ser la información. Por eso elaboramos una radiografía del usuario del boleto: identificamos 189 mil usuarios del boleto urbano, casi 29 mil del boleto interurbano y más de 85 mil que combinan urbano e interurbano”.

Otro aspecto destacado es la cantidad de beneficiarios que se traslada diariamente de sus lugares de origen para estudiar y trabajar en Rosario y Santa Fe. El informe revela que, del total de usuarios, un 60 % reside en estas ciudades pero que, sin embargo, un 80 % del total se moviliza con estos mismos destinos. Por tanto, esto indica que un 20 % del total de usuarios reside en otras localidades y se traslada diariamente de sus comunidades de origen a las dos ciudades más populosas de la provincia. En este sentido, cabe indicar que casi 170 mil personas tienen a Rosario como su destino y unos 77 mil a la capital provincial.

 

Estudiantes, los más beneficiados por el BE

El 85.02 % de los usuarios del BE son estudiantes, mientras que un 11,97 % son docentes y tan sólo un 3,01 % son asistentes escolares.
El sistema cuenta con 14.500 docentes de nivel primario, 12.800 de secundario y 3400 de inicial. Por otro lado, quienes más utilizan el sistema son los estudiantes universitarios: hay 101 mil inscriptos de este nivel, más de 70 mil de secundario; 41 mil de terciario; 37 mil de primario y 4500 de nivel inicial.

“Esta caracterización del usuario y este desglose del sistema por sector, por ciudad y comuna, por nivel educativo y por tipo de uso, entre otros tantos aspectos, es fundamental para planificar acciones y evaluar resultados. Esta gestión debe caracterizarse por eso: resolver problemas y tomar definiciones en base a datos concretos y seriamente elaborados”, reforzó Puccini.

“Siempre afirmamos que el BE no es gratuito, porque lo sostienen muchos santafesinos en base a la premisa de que el Estado tiene la obligación y la responsabilidad de eliminar las barreras que impidan que los santafesinos puedan acceder a una educación de calidad”, finalizó Ghilotti.

Inscripción todo el año

El programa de BE habilita dos viajes diarios sin costo en transporte público a cada beneficiario cuando reside a menos de 60 km del establecimiento educativo al que asiste; y dos viajes mensuales si el beneficiario reside a más de 60 km del establecimiento educativo. La inscripción para el beneficio 2024 se encuentra vigente, y se puede tramitar ingresando a la app “Boleto Educativo” a través del celular o en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo. Los beneficiarios son los alumnos y alumnas regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. También docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de la provincia.

Quienes hayan tramitado el beneficio en 2023, deben reinscribirse este año. Por consultas, existen tres puntos de atención: la Estación Terminal de Ómnibus en Santa Fe; la Estación Terminal en Rosario y la Unidad de Gestión SUBE en Iriondo 560 (Reconquista). También se pueden realizar consultas telefónicas al 0800 777 0801 de lunes a viernes de 8 a 18.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias