Misiones: reprimieron a docentes en una manifestación en la Legislatura

En medio de las protestas salariales de policías de Misiones, este jueves tanto docentes como personal de la salud se manifestaron en la puerta de la Legislatura de Misiones y terminó en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Nacionales24/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

misiones-incidentes-en-la-legislatuira-captura-video-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El conflicto arrancó cuando los manifestantes derribaron las vallas, por lo que los policías entraron a reprimir a los docentes, quienes expresaron haber recibido golpes y gases lacrimógenos.

 El viernes pasado, las fuerzas provinciales de Misiones se unieron a las demandas por mejores condiciones laborales, uniéndose así a las protestas y paros de otros sectores estatales, como los empleados judiciales, trabajadores de la salud y algunos sindicatos de docentes.

 Estos incidentes tuvieron lugar poco tiempo después de que la Policía de Misiones declarara su negativa hacia el aumento del 30% propuesto por el Gobierno provincial, afirmando su decisión de mantener la medida de protesta.

 Después de una reunión entre los delegados y los funcionarios, los policías declararon que la propuesta presentada, un aumento del 30%, se consideró el "máximo esfuerzo". Sin embargo, en la asamblea posterior, los policías rápidamente rechazaron la oferta y reiteraron su demanda de un aumento salarial del 100%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias