
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El ministro de Gobierno contrastó esa situación con la de trabajadores del sector privado que pelean por no perder sus empleos, “pero que no podrán mandar a sus chicos a la escuela por el paro docente”.
Provinciales07/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, ratificó esta mañana lo anunciado el lunes respecto del paro del próximo miércoles: “El día 8 va a ser descontado a los estatales que no concurran a sus puestos de trabajo por adherir a la medida de fuerza. No va a ser pagado porque no ha sido trabajado y además esto va a afectar el premio establecido para los docentes por la Asistencia Perfecta”.


“Hemos hecho un enorme esfuerzo desde el gobierno para atender las distintas demandas y resolver distintos problemas que atraviesa el sector público en una realidad devastadora por la inflación, caída de los recursos coparticipables, de impuestos, que afecta a la provincia”, explicó el funcionario. “Todos los datos de consultoras y del Gobierno nacional así lo indican. Han caído los ingresos reales un 20% en el primer cuatrimestre. Así y todo asumimos todo los problemas que se nos presentaron, como en la EPE, Aguas Santafesinas, Iapos, Caja de Jubilaciones, todo en situación de déficit, más las paritarias que quedaban para pagar al inicio de la gestión, con consecuencias de la macroeconomía sobre las cuentas públicas. Pero hicimos un enorme esfuerzo y de hecho a todos los trabajadores públicos al 31 de marzo ya habían cobrado aumentos de entre el 53,4 y el 56,5 %”.
“Y más aún: la oferta que estamos proponiendo representa para abril el 7,7 % respecto a diciembre y el mismo monto para mayo. Con esa oferta, desde diciembre habrían aumentado los sueldos de los empleados públicos santafesinos un 62 % en abril y un 69,8 % a mayo, cuando la inflación de enero a marzo fue del 52,3 %. Esto es lo que están rechazando los gremios estatales y por la cuál hacen paro, mientras la paritaria sigue abierta”, graficó Bastia.
Ante la consulta puntual por el paro docente, el ministro señaló: “Amsafé lleva 11 días de paro desde que asumimos y ahora hay que sumarle dos más (por el del miércoles 8 y el paro nacional del 9). Ocho al gobierno provincial y 3 nacionales. Hay un abuso de la medida de fuerza y una situación descontextualizada. No se contempla la necesidad del Estado”, se lamentó el funcionario.
En otro tramo de las declaraciones, Bastia comparó la situación de los estatales con la de los trabajadores del sector privado: “Alrededor tenemos a los trabajadores del sector privado sufriendo, que perdieron sus horas extras, con fábricas en riesgo, emprendedores, comerciantes que se encuentran con problemas, caída en su ventas, pérdida de sus ganancias, con esfuerzos que son ilimitados para poder mantener el puesto de trabajo”. “Muchos de ellos son padres y madres, que, por el paro, no podrán mandar a sus hijos e hijas al colegio. Es sumamente injusto”, recalcó Bastia.
En cuánto a por qué se descontará el día 8 y no el día 9, diferenció que la primera es una medida es de alcance provincial, mientras que la segunda es nacional con adhesión de los gremios de transporte, por lo que no se puede asegurar la movilidad en esa jornada.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






