Paritarias en Santa Fe: el Gobierno destacó el "esfuerzo" que hace para acompañar la inflación con mejoras salariales

El ministro de Gobierno contrastó esa situación con la de trabajadores del sector privado que pelean por no perder sus empleos, “pero que no podrán mandar a sus chicos a la escuela por el paro docente”.

Provinciales07/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1280px-Casa_de_Gobierno_de_Santa_Fe_fachada

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, ratificó esta mañana lo anunciado el lunes respecto del paro del próximo miércoles: “El día 8 va a ser descontado a los estatales que no concurran a sus puestos de trabajo por adherir a la medida de fuerza. No va a ser pagado porque no ha sido trabajado y además esto va a afectar el premio establecido para los docentes por la Asistencia Perfecta”.

“Hemos hecho un enorme esfuerzo desde el gobierno para atender las distintas demandas y resolver distintos problemas que atraviesa el sector público en una realidad devastadora por la inflación, caída de los recursos coparticipables, de impuestos, que afecta a la provincia”, explicó el funcionario. “Todos los datos de consultoras y del Gobierno nacional así lo indican. Han caído los ingresos reales un 20% en el primer cuatrimestre. Así y todo asumimos todo los problemas que se nos presentaron, como en la EPE, Aguas Santafesinas, Iapos, Caja de Jubilaciones, todo en situación de déficit, más las paritarias que quedaban para pagar al inicio de la gestión, con consecuencias de la macroeconomía sobre las cuentas públicas. Pero hicimos un enorme esfuerzo y de hecho a todos los trabajadores públicos al 31 de marzo ya habían cobrado aumentos de entre el 53,4 y el 56,5 %”.

“Y más aún: la oferta que estamos proponiendo representa para abril el 7,7 % respecto a diciembre y el mismo monto para mayo. Con esa oferta, desde diciembre habrían aumentado los sueldos de los empleados públicos santafesinos un 62 % en abril y un 69,8 % a mayo, cuando la inflación de enero a marzo fue del 52,3 %. Esto es lo que están rechazando los gremios estatales y por la cuál hacen paro, mientras la paritaria sigue abierta”, graficó Bastia.

Ante la consulta puntual por el paro docente, el ministro señaló: “Amsafé lleva 11 días de paro desde que asumimos y ahora hay que sumarle dos más (por el del miércoles 8 y el paro nacional del 9). Ocho al gobierno provincial y 3 nacionales. Hay un abuso de la medida de fuerza y una situación descontextualizada. No se contempla la necesidad del Estado”, se lamentó el funcionario.

En otro tramo de las declaraciones, Bastia comparó la situación de los estatales con la de los trabajadores del sector privado: “Alrededor tenemos a los trabajadores del sector privado sufriendo, que perdieron sus horas extras, con fábricas en riesgo, emprendedores, comerciantes que se encuentran con problemas, caída en su ventas, pérdida de sus ganancias, con esfuerzos que son ilimitados para poder mantener el puesto de trabajo”. “Muchos de ellos son padres y madres, que, por el paro, no podrán mandar a sus hijos e hijas al colegio. Es sumamente injusto”, recalcó Bastia.

En cuánto a por qué se descontará el día 8 y no el día 9, diferenció que la primera es una medida es de alcance provincial, mientras que la segunda es nacional con adhesión de los gremios de transporte, por lo que no se puede asegurar la movilidad en esa jornada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias