Las empresas de seguros no cubrirán más los servicios de grúas salvo una excepción

Fue decidido por la Superintendencia de Seguros de la Nación para aplicar en todo el país. La faltante de estos vehículos de auxilio es fundamental para esta determinación.

Nacionales29/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b0b46e5f32a65f63.R3J1YXNfbm9ybWFsLmpwZw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una medida sorprendió a los automovilistas de todo el país y es que desde ahora las empresas de seguros no contendrán más como beneficio el servicio de grúa, o en todo caso se acotará a un solo aspecto.

Sobre este tema, Veo Noticias dialogó con Eduardo Von Der Thusen, quien explicó que “el viernes pasado el ente de contralor, la Superintendencia de Seguros de Nación, ordenó que las compañías de seguros dejen de brindar el servicio de auxilio mecánico” y aclaró que “los fundamentos base son que se está cobrando un servicio que no se puede prestar. Es un parque muy grande para la poca cantidad de grúas que hay. Los usuarios que han requerido de estos servicios han tenido espera de horas y horas”.

La explicación fue: “Hay muchísimos más autos asegurados que grúas. Que se tomen 90 días de plazo para reacomodar esto nos dijeron para que se rearmen las pólizas” y consideró que “la pandemia fue el factor determinante para que el sistema se quebrara. Este país no tiene empresas de grúas, el servicio quebró y a partir de ahí hay muchos vehículos más circulando”.

De todas maneras, las empresas de seguros mantendrán un aspecto en el servicio de grúas: “La medida limita sólo a atender siniestros, si hubo un choque, un incendio, que necesite acarreo, ese servicio va a seguir, lo que no va a estar más es el auxilio, desde la pinchadura de un neumático, la falla en la batería, un auto que no arranca. Entendemos que todo esto hará que aparezcan nuevos grueros, pero habrá que tener a mano el teléfono de alguien con grúa y llamar y pedir un servicio particular de aquí en más” y sobre si esto acarreará la baja del valor de las pólizas, Von Der Thusen explicó que “entendemos que no bajará significativamente, pero algo habrá que reducir en el costo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias