
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Fue decidido por la Superintendencia de Seguros de la Nación para aplicar en todo el país. La faltante de estos vehículos de auxilio es fundamental para esta determinación.
Nacionales29/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






Una medida sorprendió a los automovilistas de todo el país y es que desde ahora las empresas de seguros no contendrán más como beneficio el servicio de grúa, o en todo caso se acotará a un solo aspecto.


Sobre este tema, Veo Noticias dialogó con Eduardo Von Der Thusen, quien explicó que “el viernes pasado el ente de contralor, la Superintendencia de Seguros de Nación, ordenó que las compañías de seguros dejen de brindar el servicio de auxilio mecánico” y aclaró que “los fundamentos base son que se está cobrando un servicio que no se puede prestar. Es un parque muy grande para la poca cantidad de grúas que hay. Los usuarios que han requerido de estos servicios han tenido espera de horas y horas”.
La explicación fue: “Hay muchísimos más autos asegurados que grúas. Que se tomen 90 días de plazo para reacomodar esto nos dijeron para que se rearmen las pólizas” y consideró que “la pandemia fue el factor determinante para que el sistema se quebrara. Este país no tiene empresas de grúas, el servicio quebró y a partir de ahí hay muchos vehículos más circulando”.
De todas maneras, las empresas de seguros mantendrán un aspecto en el servicio de grúas: “La medida limita sólo a atender siniestros, si hubo un choque, un incendio, que necesite acarreo, ese servicio va a seguir, lo que no va a estar más es el auxilio, desde la pinchadura de un neumático, la falla en la batería, un auto que no arranca. Entendemos que todo esto hará que aparezcan nuevos grueros, pero habrá que tener a mano el teléfono de alguien con grúa y llamar y pedir un servicio particular de aquí en más” y sobre si esto acarreará la baja del valor de las pólizas, Von Der Thusen explicó que “entendemos que no bajará significativamente, pero algo habrá que reducir en el costo”.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






