Las empresas de seguros no cubrirán más los servicios de grúas salvo una excepción

Fue decidido por la Superintendencia de Seguros de la Nación para aplicar en todo el país. La faltante de estos vehículos de auxilio es fundamental para esta determinación.

Nacionales29/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b0b46e5f32a65f63.R3J1YXNfbm9ybWFsLmpwZw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una medida sorprendió a los automovilistas de todo el país y es que desde ahora las empresas de seguros no contendrán más como beneficio el servicio de grúa, o en todo caso se acotará a un solo aspecto.

Sobre este tema, Veo Noticias dialogó con Eduardo Von Der Thusen, quien explicó que “el viernes pasado el ente de contralor, la Superintendencia de Seguros de Nación, ordenó que las compañías de seguros dejen de brindar el servicio de auxilio mecánico” y aclaró que “los fundamentos base son que se está cobrando un servicio que no se puede prestar. Es un parque muy grande para la poca cantidad de grúas que hay. Los usuarios que han requerido de estos servicios han tenido espera de horas y horas”.

La explicación fue: “Hay muchísimos más autos asegurados que grúas. Que se tomen 90 días de plazo para reacomodar esto nos dijeron para que se rearmen las pólizas” y consideró que “la pandemia fue el factor determinante para que el sistema se quebrara. Este país no tiene empresas de grúas, el servicio quebró y a partir de ahí hay muchos vehículos más circulando”.

De todas maneras, las empresas de seguros mantendrán un aspecto en el servicio de grúas: “La medida limita sólo a atender siniestros, si hubo un choque, un incendio, que necesite acarreo, ese servicio va a seguir, lo que no va a estar más es el auxilio, desde la pinchadura de un neumático, la falla en la batería, un auto que no arranca. Entendemos que todo esto hará que aparezcan nuevos grueros, pero habrá que tener a mano el teléfono de alguien con grúa y llamar y pedir un servicio particular de aquí en más” y sobre si esto acarreará la baja del valor de las pólizas, Von Der Thusen explicó que “entendemos que no bajará significativamente, pero algo habrá que reducir en el costo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias