Laboratorios congelan los precios de los medicamentos por 30 días

Se trata de 41 empresas agrupadas en CAEME, mayoritariamente de origen extranjero.

Nacionales19/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), anunció que mantendrá congelados desde hoy y por un plazo de 30 días los medicamentos “para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino” y en línea “con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”. 

La entidad que agrupa a 41 laboratorios principalmente de capitales extranjeros pero deja librado a cada firma la facultad de adherir a la iniciativa. 

Algunos de los laboratorios que forman parte de Caeme son: Abbot, Abbvie, Alcon, Amgen, Astellas, AstraZeneca, Bausch+Lomb, Bayer, Merk, GSK, Roche, Sanofi, MSD, Lilly, Novartis, entre otros.

En un comunicado oficial la cámara que representa a 41 compañías de innovación farmacéutica que investigan, desarrollan y comercializan medicamentos en el país, “manifestó su disposición para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino, congelando los precios de los medicamentos por un periodo de 30 días, a partir del día de la fecha, en consonancia con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”.

Sin embargo aclara que “cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”.

“CAEME reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia” concluye el comunicado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias