Preocupación en los pacientes con cáncer por la falta de entrega de medicamentos por parte del Gobierno

María Alejandra Iglesias, coordinadora de la red Unidos por el Cáncer, advirtió que pese a los reclamos, el Gobierno sigue sin entregar medicamentos a con cáncer y otros tipos de enfermedades crónicas y poco frecuentes.

Nacionales18/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicacion-cancer-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En ese sentido, expresó la preocupación que viven los pacientes que están en tratamiento y sus familias, y es que desde que asumió Javier Milei, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales frenó la distribución de los medicamentos.

En un principio, este organismo dependía del Ministerio de Capital Humano, pero Sandra Pettovello decidió pasarlo a Salud. "Ya van más de cuatro meses y medio donde pacientes con cáncer y enfermedades poco frecuentes o crónicas no están recibiendo su medicación”, dijo Iglesias.

 
“En febrero la ministra Pettovello suspendió la atención para hacer una auditoría. Suspendió la entrega de medicación. Está perfecto que hagan la auditoría, pero no el freno a la entrega de medicación. A finales de febrero la pasan a Salud y tampoco hay una resolución de estos casos”, agregó remarcando las falsas promesas.

 
Mario Russo, ministro de Salud, prometió que iba a solucionar este conflicto: “Hubo de muy poquitos. Son 100 y hoy hay cerca de 4.000 personas esperando su medicación. Tuvimos una reunión con el ministro donde nos dijo que todo iba a seguir igual, que iban a seguir con los programas, pero a la fecha todavía no sucedió”, dijo la coordinadora.

Entonces, la situación se volvió insostenible: "Nadie llamó a los pacientes. Esto hace que a su situación de enfermedad, de cáncer, se sume la angustia, el desamparo, la ansiedad y el miedo. Y a los familiares, que son los que llaman para que podamos ayudarlos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias