Renunció Claudio Belocopitt a la Unión Argentina de Salud

Tras el escándalo por los aumentos en las prepagas, renunció el dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, a su cargo como presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), agrupación que representaba a las principales empresas de medicina prepaga del país.

Nacionales16/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Claudio-Belocopitt-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras el escándalo por los aumentos en las prepagas, renunció el dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, a su cargo como presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), agrupación que representaba a las principales empresas de medicina prepaga del país.

La renuncia llega en medio de las tensiones entre el empresario y el Gobierno, a quien acusan de "presunta cartelización". Y es que luego de que fracasara el pedido respecto a congelar los precios de las cuotas por tres meses y ante el rechazo de las prepagas, el Gobierno elevó la presión e irá a la Justicia.

"Como todos ustedes saben, en los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional", comenzó el comunicado donde Belocopitt informó su renuncia.

"Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud", destacó.

Para Belocopitt, "debe ser prioridad de todas las asociaciones que integran la Federación poder seguir prestando el servicio de salud a más del 70% de la población argentina, con la misma calidad en la que se han invertido esfuerzos durante tantos años".

"Por eso, se deben despejar subjetividades que obstruyan la posibilidad de encontrar salidas consensuadas, basadas en debates técnicos, realidades de mercado y equilibrios económico financieros"

El Gobierno anunció este martes que presentará una cautelar para que las empresas de medicina den marcha atrás con los aumentos. Al mismo tiempo, la Comisión de Defensa de la Competencia desarrolla una investigación por presunta colusión o cartelización. Sin embargo, esta se encuentra en instancia de instrucción. Después de esta etapa y en caso de comprobar el delito, se podrían aplicar sanciones económicas severas.

Esta denuncia apuntaba contra las empresas de medicina prepaga que integran la Unión Argentina de Salud (UAS), a cargo de Claudio Belocopitt, por incurrir a esa presunta cartelización para fijar los aumentos de precios de manera coordinada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias