
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Así fue anunciado en la firma de convenios para optimizar recursos destinados a la protección integral de esta población, con localidades de nueve departamentos, y próximamente se hará lo próximo con el resto. “Hay que pensar políticas públicas para reconstruir una estructura social que se ha roto en la Argentina”, señaló el gobernador Maximiliano Pullaro.
Provinciales10/04/2024El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, firmaron convenios correspondientes al programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos”, junto a intendentes y presidentes comunales de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias y Castellanos.
En ese marco se anunció un aumento de entre 300% y 500% en las partidas para protección de infancias y adolescentes.
Durante el acto, Pullaro manifestó: “Vinimos a la política para hacer cosas trascendentes, que logren cambiar la vida de la gente y mejorar el entorno y la sociedad”, y para llevar adelante esto “hay que pensar políticas públicas, prioridades, que nos permitan transitar los objetivos que tenemos como gobierno provincial, y en este caso en articulación con los gobiernos locales. Estrategias, programas de gobierno, para establecer prioridades y cuántos recursos le vamos a volcar a cada una de las políticas públicas”.
“Tenemos que articular acciones para, de alguna manera, darles perspectiva de futuro a tantos niños y tantos jóvenes, de nuestra provincia”, indicó el gobernador y destacó que, por este motivo, “estamos invirtiendo en políticas sociales, como no se hacía en años, aportando hasta 500% más que hace cuatro meses, en materia de salud pública, de medicamentos y también en desarrollo social, aumentando las partidas de comedores, intentando llegar a la gente que no tiene”.
Aumento de partidas
En el acto, se formalizaron convenios de asistencia técnico-financiera con cada uno de los municipios y comunas de la provincia, con un aumento de partidas, de acuerdo a la población de cada localidad, de un 300%, como mínimo; y de un 500%, cómo máximo.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, precisó que “convocamos a autoridades locales de ocho departamentos del centro norte de nuestra provincia, más el departamento La Capital, para que podamos dialogar, cómo lo venimos haciendo, sobre los problemas de niñez. El gobernador ha decidido que esto sea una política pública y acá no miramos de qué partido político es quien gobierna”, destacó.
El lunes se habían firmado acuerdos con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.