Provincia aumenta entre 300% y 500% las partidas para protección de infancias y adolescentes

Así fue anunciado en la firma de convenios para optimizar recursos destinados a la protección integral de esta población, con localidades de nueve departamentos, y próximamente se hará lo próximo con el resto. “Hay que pensar políticas públicas para reconstruir una estructura social que se ha roto en la Argentina”, señaló el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales10/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23865-pullaro-acto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, firmaron convenios correspondientes al programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos”, junto a intendentes y presidentes comunales de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias y Castellanos.

En ese marco se anunció un aumento de entre 300% y 500% en las partidas para protección de infancias y adolescentes.

Durante el acto, Pullaro manifestó: “Vinimos a la política para hacer cosas trascendentes, que logren cambiar la vida de la gente y mejorar el entorno y la sociedad”, y para llevar adelante esto “hay que pensar políticas públicas, prioridades, que nos permitan transitar los objetivos que tenemos como gobierno provincial, y en este caso en articulación con los gobiernos locales. Estrategias, programas de gobierno, para establecer prioridades y cuántos recursos le vamos a volcar a cada una de las políticas públicas”.

“Tenemos que articular acciones para, de alguna manera, darles perspectiva de futuro a tantos niños y tantos jóvenes, de nuestra provincia”, indicó el gobernador y destacó que, por este motivo, “estamos invirtiendo en políticas sociales, como no se hacía en años, aportando hasta 500% más que hace cuatro meses, en materia de salud pública, de medicamentos y también en desarrollo social, aumentando las partidas de comedores, intentando llegar a la gente que no tiene”.

Aumento de partidas

En el acto, se formalizaron convenios de asistencia técnico-financiera con cada uno de los municipios y comunas de la provincia, con un aumento de partidas, de acuerdo a la población de cada localidad, de un 300%, como mínimo; y de un 500%, cómo máximo.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, precisó que “convocamos a autoridades locales de ocho departamentos del centro norte de nuestra provincia, más el departamento La Capital, para que podamos dialogar, cómo lo venimos haciendo, sobre los problemas de niñez. El gobernador ha decidido que esto sea una política pública y acá no miramos de qué partido político es quien gobierna”, destacó.

El lunes se habían firmado acuerdos con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias