
La inflación en Santa Fe fue de 2,3%, mayor al promedio nacional
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
Así fue anunciado en la firma de convenios para optimizar recursos destinados a la protección integral de esta población, con localidades de nueve departamentos, y próximamente se hará lo próximo con el resto. “Hay que pensar políticas públicas para reconstruir una estructura social que se ha roto en la Argentina”, señaló el gobernador Maximiliano Pullaro.
Provinciales10/04/2024El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, firmaron convenios correspondientes al programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos”, junto a intendentes y presidentes comunales de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias y Castellanos.
En ese marco se anunció un aumento de entre 300% y 500% en las partidas para protección de infancias y adolescentes.
Durante el acto, Pullaro manifestó: “Vinimos a la política para hacer cosas trascendentes, que logren cambiar la vida de la gente y mejorar el entorno y la sociedad”, y para llevar adelante esto “hay que pensar políticas públicas, prioridades, que nos permitan transitar los objetivos que tenemos como gobierno provincial, y en este caso en articulación con los gobiernos locales. Estrategias, programas de gobierno, para establecer prioridades y cuántos recursos le vamos a volcar a cada una de las políticas públicas”.
“Tenemos que articular acciones para, de alguna manera, darles perspectiva de futuro a tantos niños y tantos jóvenes, de nuestra provincia”, indicó el gobernador y destacó que, por este motivo, “estamos invirtiendo en políticas sociales, como no se hacía en años, aportando hasta 500% más que hace cuatro meses, en materia de salud pública, de medicamentos y también en desarrollo social, aumentando las partidas de comedores, intentando llegar a la gente que no tiene”.
Aumento de partidas
En el acto, se formalizaron convenios de asistencia técnico-financiera con cada uno de los municipios y comunas de la provincia, con un aumento de partidas, de acuerdo a la población de cada localidad, de un 300%, como mínimo; y de un 500%, cómo máximo.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, precisó que “convocamos a autoridades locales de ocho departamentos del centro norte de nuestra provincia, más el departamento La Capital, para que podamos dialogar, cómo lo venimos haciendo, sobre los problemas de niñez. El gobernador ha decidido que esto sea una política pública y acá no miramos de qué partido político es quien gobierna”, destacó.
El lunes se habían firmado acuerdos con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.