
Se perdieron 334 empleos por día en la era Javier Milei
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Pablo Moyano amenazó con un paro para el próximo lunes si no se homologa la paritaria. Ante ello desde el Sindicato de Santa Fe señalaron que “no tiene sentido parar en nuestra provincia, se empieza a mover el sector agroexportador y necesitamos que trabajadores y empresas recuperen el terreno perdido”.
Nacionales06/04/2024Ante la atenta mirada del Gobierno Nacional y el Ministerio de Trabajo de Nación, por los dichos del líder de Camioneros Pablo Moyano de parar el país el próximo lunes 8 de abril si no se homologa el acuerdo paritario. Los camioneros de Santa Fe que conduce Sergio Aladio, tomaron la decisión de no parar.
En el mes de febrero, el Sindicato de Camioneros a nivel nacional había firmado un incremento en los sueldos del 45%, el cual se pagaría en dos tramos: 25% en marzo y el 20% restante en abril. Y a través de la impugnación de algunas cámaras de distintas provincias: Chaco, Córdoba, Mendoza y CABA, un adicional no acordado anteriormente de 10.000 pesos por trabajador y por mes que sería para el salvataje de la Obra Social Nacional. A partir de ello, es que se produce el conflicto de la no homologación nacional del aumento.
Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe señalan que el acuerdo también fue firmado en esta provincia por las distintas cámaras del sector, “esto es un acuerdo de partes y que obliga a las mismas a que se lo liquide en los recibos y abone a los trabajadores, la homologación de la cual se habla tanto según la ley vigente 23.546 se produce de hecho luego de los días correspondientes, y da carácter de universalidad a dicho acuerdo”. Claro es así que en la provincia de Santa Fe no se debe pagar el bono de $ 10.000 ya que no fue firmado entre las partes, en tal caso se produce un ahorro a los trabajadores y empresarios del sector provincial que superaría los 240 millones de pesos mensuales.
Al ser consultado el secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, explicó que ya desde el 6 de abril y con gran parte de los sueldos liquidados en las más de 4.500 empresas de la provincia, “se determina que el aumento fue pagado en un muy alto porcentaje del sector. Solo nos quedan un par de empresas que seguramente lo terminarán pagando”. Ante esa realidad provincial, Aladio afirmó que “no tiene sentido un paro”. “Se empieza a mover la actividad en el sector agroexportador y necesitamos que los trabajadores y las empresas puedan recuperar algo de terreno ante la mala situación económica que estamos atravesando”, sentenció el líder provincial.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.