Camioneros de Santa Fe no se sumará al paro del próximo lunes

Pablo Moyano amenazó con un paro para el próximo lunes si no se homologa la paritaria. Ante ello desde el Sindicato de Santa Fe señalaron que “no tiene sentido parar en nuestra provincia, se empieza a mover el sector agroexportador y necesitamos que trabajadores y empresas recuperen el terreno perdido”.

Nacionales06/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

p2Wf7pVS2_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la atenta mirada del Gobierno Nacional y el Ministerio de Trabajo de Nación, por los dichos del líder de Camioneros Pablo Moyano de parar el país el próximo lunes 8 de abril si no se homologa el acuerdo paritario. Los camioneros de Santa Fe que conduce Sergio Aladio, tomaron la decisión de no parar.

En el mes de febrero, el Sindicato de Camioneros a nivel nacional había firmado un incremento en los sueldos del 45%, el cual se pagaría en dos tramos: 25% en marzo y el 20% restante en abril. Y a través de la impugnación de algunas cámaras de distintas provincias: Chaco, Córdoba, Mendoza y CABA, un adicional no acordado anteriormente de 10.000 pesos por trabajador y por mes que sería para el salvataje de la Obra Social Nacional. A partir de ello, es que se produce el conflicto de la no homologación nacional del aumento.

Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe señalan que el acuerdo también fue firmado en esta provincia por las distintas cámaras del sector, “esto es un acuerdo de partes y que obliga a las mismas a que se lo liquide en los recibos y abone a los trabajadores, la homologación de la cual se habla tanto según la ley vigente 23.546 se produce de hecho luego de los días correspondientes, y da carácter de universalidad a dicho acuerdo”. Claro es así que en la provincia de Santa Fe no se debe pagar el bono de $ 10.000 ya que no fue firmado entre las partes, en tal caso se produce un ahorro a los trabajadores y empresarios del sector provincial que superaría los 240 millones de pesos mensuales.
Al ser consultado el secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, explicó que ya desde el 6 de abril y con gran parte de los sueldos liquidados en las más de 4.500 empresas de la provincia, “se determina que el aumento fue pagado en un muy alto porcentaje del sector. Solo nos quedan un par de empresas que seguramente lo terminarán pagando”. Ante esa realidad provincial, Aladio afirmó que “no tiene sentido un paro”. “Se empieza a mover la actividad en el sector agroexportador y necesitamos que los trabajadores y las empresas puedan recuperar algo de terreno ante la mala situación económica que estamos atravesando”, sentenció el líder provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias