Pullaro activó el Plan Incluir con obras por 1.500 millones de pesos para localidades chicas

Son 58 subsidios para iluminación, pavimento y cordón cuneta, entre otros trabajos. Aparecen también con fuerza los proyectos para videovigilancia y equipamiento en seguridad. Los detalles de los beneficiarios: la población del gobernador, la ciudad más grande y el pueblo más chico de la lista, los que recibieron doble aporte y los cinco peronistas de la nómina.

Política09/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

camara-vigilanciajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el 16 de febrero seis decretos mediante los cuales aprobó 58 obras para una cantidad similar de ciudades chicas y pueblos de la provincia, por un total de $ 1.460.086.976,59.

Son subsidios de la Provincia para trabajos sencillos, pero de impacto en esas localidades pequeñas, como iluminación, pavimento, cordón cuneta, estabilizado de calles, construcción de playones deportivos e intervenciones en plazas.

 Por fuera de esas tareas, hay algo que llama la atención, teniendo en cuenta la tradicional tranquilidad en ese tipo de poblaciones: abundan los aportes para sistemas de videovigilancia y equipamiento en general para seguridad. Sin ir más lejos, el pueblo originario del gobernador, Hughes, recibirá $ $23.105.143 para el programa Plazas Seguras.

 Hay dos localidades de la nómina completa, que surge de revisar los anexos de los decretos, que lograrán dos aportes en esta tanda: Armstrong, con $114.455.932,09 para desagüe pluvial y cordón cuneta en zona sureste, y $45.733.100 para la bicisenda Bv. Tortugas.

 Y Marcelino Escalada, con $8.734.211,44 para cordón cuneta y ripiado, y $10.000.000 para iluminación led urbana. En ambos casos, el gobierno es radical. El pueblo originario del gobernador, Hughes, recibirá $ $23.105.143 para el programa Plazas Seguras.
Son cinco los subsidios para obras que conquistaron ciudades y pueblos comandadas por el peronismo: Bigand, con $20.780.315,73 para pavimentación con concreto asfáltico; Humboldt, con $19.988.099,28 para iluminación y entorno seguro; Chabás, con $20.000.000 para equipamiento del área de seguridad; Fray Luis Beltrán, con $40.000.000,00 para iluminación; y Colonia Aldao, con $6.661.668,76 para iluminación urbana.

 Como ya se dijo, no aparecen en esta tanda las ciudades más grandes. De las listas de los seis decretos, la mayor es Avellaneda, de 30 mil habitantes, que consiguió $57.696.391,44 para la obra de conectividad de Barrio Belgrano. $6.522.196,94 para estabilización granular se llevó la más pequeña, San Bernardo, ubicada al sur de San Justo: tiene 15 pobladores.

 En los 58 aportes no reintegrables autorizados por los seis decretos, los proyectos fueron aprobados en los últimos meses del año pasado por el Consejo Provincial de Coordinación de Políticas Públicas, creado en 2020 por el mismo decisorio que dio origen al Plan Incluir.

 El detalle de los decretos del 16 de febrero del Plan Incluir:

148: $ 232.595.497,53
149: $ 270.037.369,22
150: $ 184.525.385,09
151: $ 351.882.768,95
152: $ 178.776.757,97
153: $ 242.269.197,83
Total: $ 1.460.086.976,59
 
 

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias