
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
El Senador Felipe Michlig junto a funcionarios del Ministerio de la Producción, de Vialidad Provincial y del área hídrica del Ministerio de Obras públicas de la Provincia completaron una intensa gira departamental con actividades en La Lucila, Col. Dos Rosas y La Legua, Ceres y Ambrosetti
Política06/03/2024Las tareas territoriales se enmarcan fundamentalmente en lo que será “el renovado Programa ‘Caminos de la Ruralidad’, que abarca otras áreas del gobierno provincial”, adelantó el Senador Michlig, al tiempo que anunció que “el Gobernador Maxi Pullaro y el Ministro de la Producción Gustavo Puccini me confirmaron que el próximo 19 de marzo están relanzando el Programa en el departamento San Cristóbal, en donde además se inaugurarán obras, se abrirán nuevas licitaciones y se anunciarán nuevos proyectos”, dijo el representante departamental.
Durante la extensa recorrida departamental -en el curso del lunes y martes- la comitiva estuvo integrada por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González, el Secretario de infraestructura productiva Mauricio Basso; el Subsecretario de Obras y gestión territorial de la Provincia Ing. Federico Sieber; el Director de Infraestructura Rural Tito Tión, El subadministrador de la DPV -zona norte-, Sergio Cardozo, junto al Coord. Carlos Cattaneo; el Dir. De Esc. Rurales Pedro Ollero, entre otros.
Visita a Ceres y anuncios
Durante la tarde este martes, las autoridades provinciales citadas en su visita a la ciudad de Ceres, compartieron una reunión de trabajo y posterior conferencia de prensa con la Intendenta Alejandra Dupouy y equipo, en donde se brindó detalles de próximas acciones gubernamentales que “permitirá concretar el mejoramiento de 19 km de caminos de la ruralidad.
En la oportunidad el Senador Michlig resaltó que “Ceres estuvo discriminada, por otras obras y por esta en particular. El gobierno provincial anterior proyectó la obra, la prometió y no la hizo, pero no perjudicó a la intendenta Dupouy, perjudicó a los productores, a los chicos que asisten a las escuelas rurales, que no pudieron contar con esta obra trascendente para la ruralidad. Ahora en poco más de 2 meses estamos recuperando el tiempo perdido junto a un gobierno provincial totalmente comprometido con la producción y todos los santafesinos por igual”.
Calidad técnica
Federico Sieber manifestó que “para que el camino perdure, no tiene mucho que ver si se concreta con arena o piedras, tiene que estar bien hecha la obra hídrica, con calidad técnica y respetando las pendientes. Hemos visto que en muchos lugares se hizo la obra y no se tuvo en cuenta el punto del escurrimiento de las aguas, y se generaron más inconvenientes por solucionar”.
Por su parte Tito Tión dio detalles de los alcances del programa indicando que “en Ceres se construirán 19 km de un primer tramo, que produce beneficio a los frentistas rurales, pero que facilitara el acceso a las escuelas Meshler y Davicino, cumpliendo con el objetivo primario de la obra. Acá se discutirá entre productores, gobierno y concejo sobre qué tipo de piso se concretará, pero lo que sí podemos afirmar es que la obra se hará bien, por eso estamos todos los funcionarios de distintas áreas para repasar los trazados, y tomar todas las medidas para que la obra perdure”.
Reunión con productores en Ambrosetti
Al final de la recorrida de este martes las autoridades provinciales junto a la Pte. Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig mantuvieron un encuentro en el salón social del club local con productores zonales, miembros del comité de cuencas, en donde informaron sobre proyectos en marcha y recabaron distintas inquietudes respecto a obras hídricas necesarias y viales para la región.
La Pte. Comunal agradeció la visita de los funcionarios por la presencia “y porque estamos encaminados para concretar muchas obras para el distrito e inaugurar -como la traza de los nuevos 12 km de ripio-, además de acciones de limpieza de canales y otros proyectos que queremos impulsar fuertemente”.
El Ing. Sieber indicó que “fue una recorrida muy fructífera por el territorio -que si bien la conocemos- siempre hay algo nuevo para ver y llevarnos, sobre todo para la implementación de obras en el marco de caminos para la ruralidad y reclamos que tenemos que solucionar en el manejo de los recursos hídricos, que comprende también la limpieza de los canales y hacer que toda la zona sea más productiva todavía”.
La Lucila y Colonia Dos Rosas y La Legua
En la visita a La Lucila, las autoridades provinciales compartieron un acto en el Club local junto a la Pte. Comunal Lidia del Valle Nievas, Miguel Barbero, demás miembros comunales y productores del distrito.
En Colonia Dos Rosas y La Legua junto a la Pte. Comunal Carina Frank, miembros de su equipo de trabajo se reunieron en la Comuna local junto a los Ptes. Comunales de Palacios (Lucas Bussi), Colonia Bossi (Gustavo Capella) y el intendente de Suardi (Hugo Boscarol).
Carina Frank agradeció a los funcionarios y al senador por “tener un gobierno presente que se ocupen de venir a nuestros pueblos por más chicos que sean y nos brinden soluciones que son para el beneficio de una gran región y favorecen a la producción y para tener una mejor calidad de vida en la ruralidad”.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca negociar para sostener las impugnaciones presidenciales. Crece el conflicto por el reparto de la coparticipación que impulsan los gobernadores.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales